sociedad

Pandillas panameñas colaborarían con Clan del Golfo en tráfico migratorio

Las organizaciones delincuenciales generan millones de dólares a costa de los migrantes.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El flujo migratorio por Darién ha aumentado en los últimos años. Foto: EFE

El Clan del Golfo no solo transporta a migrantes que persiguen el sueño americano, también a supuestas células terroristas de alcance internacional, destaca un informe militar divulgado por la revista colombiana "Semana".

Versión impresa

Una investigación de las Fuerzas Militares advierte que la organización delincuencial cobra peajes de hasta $300 por permitir el paso de ciudadanos por el Tapón del Darién.

Además se revela que dos pandillas en Panamá colaboran con el negocio.

El grupo tiene como misión facilitar la circulación de venezolanos, cubanos, ecuatorianos, haitianos, africanos y asiáticos. Ese dinero debe ser entregado a la logística del viaje, encargada de amarrarles un cintillo que certifica la compra y darles una pegatina en sus pasaportes, un sello que les salva la vida en la trocha.

Los migrantes son clasificados en dos rutas que parten de Necoclí y Turbo, Antioquia: los que tienen más dinero adquieren un puesto en lanchas rápidas para llegar en cuatro horas a Panamá y los demás se van por la ruta tradicional, un recorrido a pie de once kilómetros que puede tardar cinco días, dependiendo del clima y la capacidad física del sujeto.

De enero a mayo llegaron a Darién 167,640 migrantes y el año pasado fueron 520,085 migrantes que atravesaron la peligrosa selva entre Colombia y Panamá, que equivaldrían a un peaje total de $156 millones, aunque hace poco el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino alegó que las organizaciones criminales que movilizan a los migrantes por Darién, ganaron $820 millones en el 2023.

Uno de los investigadores que rastrea este negocio criminal dijo  el Clan del Golfo controla todo en el Tapón del Darién y que sus principales aliadas son las redes sociales, por donde coordina y negocia el paso de las víctimas. 

La investigación de las Fuerzas Militares también expone una presunta alianza criminal entre carteles internacionales por la migración irregular. Las pruebas muestran que el Clan del Golfo tendría el objetivo de mover a los extranjeros hasta Panamá y ofrecería planes especiales para transportar cocaína y armamento por el Darién.

Una vez los migrantes pasan a Centroamérica, el grupo delincuencial de Otoniel cedería a las personas a las pandillas de Bagdad y Calor Calor de Panamá.

Posteriormente, para llegar a Norteamérica, son complementados con las labores de las organizaciones mexicanas, tanto el Cartel de Sinaloa como el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook