Panamá tiene 44,582 casos activos de COVID-19, y los últimos seis días se han registrado 269 muertes
De los casos activos de COVID-19, hay 42,463 en aislamiento domiciliario, de ellos 41,769 se encuentran en casa y 694 en hoteles. Los hospitalizados suman 2,119 y de ellos 1,939 se encuentran en sala y 180 en unidades de cuidados intensivos.

En total van 3,933 muertes por COVID-19 registradas desde el 9 de marzo al 29 de diciembre.
En los últimos seis días, en Panamá se han registrado 269 muertes por COVID-19, mientras que hay 44,582 casos activos.
Y es que el 24 de diciembre se contabilizaron 51 fallecimientos, el 25 fueron 41 y el 26 se sumaron 43.
En tanto el 27 de diciembre se contabilizaron 41 muertes, el lunes 28 fueron 52 y el martes 29 se sumaron 41.
Mientras que los últimos informes del Ministerio de Salud (Minsa) revelan aumento de casos y muertes por la COVID-19, también se refleja un incremento en los casos activos.
Se destaca que hay 44,582 casos activos, de los cuales hay 42,463 en aislamiento domiciliario, de ellos 41,769 se encuentran en casa y 694 en hoteles. Los hospitalizados suman 2,119 y de ellos 1,939 se encuentran en sala y 180 en unidades de cuidados intensivos.
En el último informe del Minsa se destaca que hay 189,764 pacientes recuperados, 4,574 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 238,279.
Este martes 29 de diciembre se aplicaron 15,991 pruebas, para un porcentaje de positividad de 28.6% y se han registrado 41 nuevas defunciones, que totalizan 3,933 acumuladas y una letalidad del 1.7 %.
A nivel mundial se registran 46,111,529 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 81,429,043 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,777,549 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.
VEA TAMBIÉN: ¿Vacuna de la COVID-19 en enero o marzo? Autoridades en Panamá rehúyen a dar una fecha exacta
El Minsa reitera que del 4 al 14 de enero solo podrán estar funcionando los comercios catalogados como esenciales tales como supermercados, farmacias, gasolineras, tiendas y abarroterías exclusivamente para la venta de alimentos y medicamentos.
Recuerda a todas las empresas autorizadas para seguir operando durante este periodo de cuarentena total que deberán acatar y hacer cumplir las normas y disposiciones de bioseguridad establecidas en la Resolución No. 405 del 11 de mayo de 2020 y las guías sanitarias dictaminadas por el Minsa.