sociedad

Panamá tiene 44,582 casos activos de COVID-19, y los últimos seis días se han registrado 269 muertes

De los casos activos de COVID-19, hay 42,463 en aislamiento domiciliario, de ellos 41,769 se encuentran en casa y 694 en hoteles. Los hospitalizados suman 2,119 y de ellos 1,939 se encuentran en sala y 180 en unidades de cuidados intensivos.

Alberto Pinto - Actualizado:
En total van 3,933  muertes por COVID-19 registradas desde el 9 de marzo al 29 de diciembre.

En total van 3,933 muertes por COVID-19 registradas desde el 9 de marzo al 29 de diciembre.

En los últimos seis días, en Panamá se han registrado 269 muertes por COVID-19, mientras que hay 44,582 casos activos.

Versión impresa
Portada del día

Y es que el 24 de diciembre se contabilizaron 51 fallecimientos, el 25  fueron 41 y el 26 se sumaron 43.

En tanto el 27 de diciembre se contabilizaron 41 muertes, el lunes 28 fueron 52 y el martes 29 se sumaron 41.

Mientras que los últimos informes del Ministerio de Salud (Minsa) revelan aumento de casos y muertes por la COVID-19, también se refleja un incremento en los casos activos.

Se destaca que hay 44,582 casos activos, de los cuales hay 42,463 en aislamiento domiciliario, de ellos 41,769 se encuentran en casa y 694 en hoteles. Los hospitalizados suman 2,119 y de ellos 1,939 se encuentran en sala y 180 en unidades de cuidados intensivos.

En el último informe del Minsa se destaca que  hay 189,764 pacientes recuperados, 4,574 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 238,279.

Este martes 29 de diciembre se aplicaron 15,991 pruebas, para un porcentaje de positividad de 28.6% y se han registrado 41 nuevas defunciones, que totalizan 3,933 acumuladas y una letalidad del 1.7 %.

A nivel mundial se registran 46,111,529 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 81,429,043 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,777,549 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

VEA TAMBIÉN: ¿Vacuna de la COVID-19 en enero o marzo? Autoridades en Panamá rehúyen a dar una fecha exacta

El Minsa reitera que  del 4 al 14 de enero solo podrán estar funcionando los comercios catalogados como esenciales tales como supermercados, farmacias, gasolineras, tiendas y abarroterías exclusivamente para la venta de alimentos y medicamentos.

Recuerda a todas las empresas autorizadas para seguir operando durante este periodo de cuarentena total que deberán acatar y hacer cumplir las normas y disposiciones de bioseguridad establecidas en la Resolución No. 405 del 11 de mayo de 2020 y las guías sanitarias dictaminadas por el Minsa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook