sociedad

Panamá sustenta ante la ONU informe sobre protección de la niñez

Entre los avances presentados, la ministra destacó la creación de la Ley 171 de 2020, sobre la Protección Integral a la Primera Infancia.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Presentación del Primer Informe del Segundo Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño. Foto: Cortesía

 Panamá sustentó ante el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, el Primer Informe del Segundo Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño, abordando la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía.

Versión impresa

En su presentación, la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, resaltó la importancia de un diálogo transparente y enriquecedor con el Comité de los Derechos del Niño, con el objetivo de recibir recomendaciones destinadas a fortalecer la aplicación del Protocolo.

La ministra explicó que desde el año 2012, Panamá ha establecido una Comisión Nacional Permanente encargada de supervisar los compromisos adquiridos en materia de derechos humanos, lo que ha permitido cuantificar logros e identificar desafíos.

 “Por medio de esta Comisión de Derechos Humanos, el gobierno panameño, con el compromiso en el cumplimento de los derechos humanos, la transparencia y rendición de cuentas, ha presentado siete informes nacionales ante los órganos establecidos en virtud de los tratados de derechos humanos de las Naciones Unidas, así como cuatro informes ante el Sistema Interamericano de Promoción y Protección de Derechos Humanos”, detalló.

Igualmente, la ministra del Mides dijo que han atendido cuatro llamamientos urgentes de los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos y se ha recibido la visita de tres expertos independientes.

Además, se ha fortalecido el marco jurídico con la Ley 79 de 2011, sobre Trata de Personas y Actividades Conexas, que establece políticas integrales para combatir este flagelo.

Entre los avances presentados, la ministra destacó la creación de la Ley 171 de 2020, sobre la Protección Integral a la Primera Infancia; y la Ley 285 de 2022, que instituye el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, entre otras.

Panamá también ha fortalecido su capacidad institucional con la creación de Comités Provinciales y Comarcales de Niñez y Adolescencia, Mesas Municipales de Protección de la Niñez y Adolescencia, y un Observatorio contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide estar alerta ante el comportamiento de los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Suscríbete a nuestra página en Facebook