sociedad

Panamá será escenario de la VIII Conferencia Our Ocean 2023

Con el lema “Nuestro Océano, Nuestra Conexión”, se llevará a cabo este evento por primera vez en Centroamérica.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

La conferencia se realizó en la Cancillería de la República. Foto: Cortesía

Del 2 al 3 de marzo Panamá será el escenario de la VIII Conferencia Our Ocean 2023, con el que se busca compartir acciones y políticas que garanticen la protección de los océanos.Con el lema “Nuestro Océano, Nuestra Conexión”, se llevará a cabo este evento por primera vez en Centroamérica y la República de Panamá tendrá el honor de recibir a representantes de todo el mundo.

Versión impresa

La viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Yill Otero, sostuvo que en Our Ocean Panama 2023 se reunirán representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales, Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s), académicos y científicos, quienes tendrán el fin primordial de consensuar acciones encaminadas a proteger los océanos de la polución marina, el cambio climático, la acidificación, y la pesca ilegal, entre otras amenazas.

Por su parte, la subadministradora de la ATP, Denisse Guillén, manifestó que el Centro de Convenciones de Amador que tiene capacidad para 25 mil personas estará usándose en un 90 por ciento, contándose con las salas de Prensa y de Conferencia, Sala de Exhibición, en donde más de 50 empresas internacionales darán a conocer la manera en que se puede minimizar el impacto sobre nuestros océanos.

Mientras que  el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, sostuvo que Panamá se viste de lujo con la celebración de Our Ocean Panama 2023, donde el país se convierte en la capital del mundo para la preservación de los océanos.

Valderrama sostuvo que el gobierno de Panamá después de 65 años introdujo la modificación a la Ley de Pesca que la ha convertido en una de las más modernas para utilizar de manera responsables los recursos e implementar normativas para preservar la pesca responsable y la conservación de los recursos, siendo estrictos en el cumplimiento de las vedas.

“Panamá hace un llamado a actuar ante el cambio climático que está ocasionando estragos en los países y que este evento es un llamado a la acción, a la unidad del mundo entero para salvar el planeta y preservar la vida sobre el mismo”, precisó.

Agregó que la historia de Panamá siempre ha estado ligada al mar, siendo puente para unir a los dos océanos más grandes del planeta.Recordó la participación de Panamá en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26 y 27), donde se comprometió con acciones concretas a defender el ambiente, a tomar medidas y acciones hacia la preservación y sostenibilidad de la naturaleza creando una economía azul sostenible, resiliente y amigable con la naturaleza.

En el evento también estuvo presente el subadministrador General de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Hamed Tuñón en representación de la Administradora General, Flor Torrijos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Suscríbete a nuestra página en Facebook