sociedad

Panamá se prepara para inventario y certificación de playas a través de Coiba AIP

El director de Coiba AIP, Edgardo Díaz Ferguson, manifestó que se tiene programado efectuar para el tercer trimestre de 2020 un inventario de playas, iniciando con las del Pacífico de Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Parque Nacional Coiba es un área marina protegida.

Panamá reafirmó su compromiso de certificación de playas a través de Coiba AIP, al sumarse al esfuerzo que realiza  la Red Iberoamericana de Playas (Proplayas) de contar con un método estándar de categorización de playas de acuerdo a su estado y uso, para garantizar así su sostenibilidad a través de mejores prácticas de conservación e investigación.

Versión impresa

Camilo Botero, miembro de Proplayas, enfatizó que se trabaja en  los temas de legislación costera, ley de costas y búsqueda de consenso e información para una mejor regulación de las costas de América Latina.

Las certificaciones permiten clasificar las playas en dos tipos:  las turísticas, las que su uso principal es el turismo y la recreación de la población; y las naturales, que son las que tienen un alto nivel de conservación y muchas veces, en su gran mayoría, están en áreas protegidas como las ubicadas en el Parque Nacional Coiba.

Por su parte, el director de Coiba AIP, Edgardo Díaz Ferguson, manifestó que se tiene programado efectuar  para el tercer trimestre de 2020 un inventario de playas, iniciando con las del Pacífico de Panamá, principalmente la zona de amortiguamiento del Parque (desde Remedios hasta Punta Mariato), así como de playas ubicadas dentro de esta área como las playas el Tigrón, Hermosa, Gambute, Machete y Granito.

Las playas, como otros ecosistemas costeros como los manglares, arrecifes y pastos marinos, son la primera línea de defensa ante fenómenos meteorológicos y el cambio climático. Además, son uno de los ecosistemas de mayor uso recreativo a nivel mundial. 

VER TAMBIÉN: Actividades que involucren a niños y adolescentes serían de las últimas en reactivarseLa importancia de la certificación de playas turísticas tiene que ver con la sostenibilidad de la guía y oferta turística misma; y la mejora continua de los servicios de la actividad recreativa que se desarrolla en las playas y  que es importante certificar.

La red iberoamericana de certificación de playas es una plataforma de intercambio que está conformada por 60 grupos de organismos locales, científicos y funcionarios de diferentes países de la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook