sociedad

Panamá se consolida como punto de conectividad para el mundo en sus 500 años de fundación

El próximo mes de agosto, la Ciudad de Panamá celebra sus 500 años de fundación.

EFE - Actualizado:

Ciudad de Panamá.

"Panamá fue la primera ciudad fundada por los españoles en el Pacífico americano y su fundación dio origen a otras ciudades mucho más grandes hoy, como Bogotá o Buenos Aires. En estos 500 años, Panamá se ha consolidado como punto de conectividad para el mundo", aseguró hoy su alcaldesa, Raisa Banfield, tomando en consideración que el próximo mes de agosto se celebrará "por todo lo alto" sus 500 años de fundación.

Versión impresa

Panamá es actualmente uno de los centros logísticos más importantes de la región, ya que alberga importantes puertos tanto en la costa caribeña como en el litoral Pacífico, así como la zona franca más grande del continente y el canal interoceánico.

Por la ruta acuática, construida a principios del siglo pasado por Estados Unidos y administrada por ese país hasta el 31 de diciembre de 1999, pasa el 6 % del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

La conectividad de Panamá, apuntó la alcaldesa, no se limita solo a lo comercial, sino que trasciende a lo social: "Somos un punto de encuentro de culturas, etnias y artes y es lo que se debe consolidar, más allá de lo mercantil", agregó durante un foro organizado por el grupo editorial PRISA con motivo del 500 aniversario de la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Ministro Carlos Rubio impidió traslado de Ricardo Martinelli a audiencia de impugnación

El 15 de agosto de 1519 el español Pedro Arias Dávila fundó la ciudad de Panamá, que se convirtió en el primer asentamiento europeo en la costa Pacífica del continente y que sirvió como lugar de partida para numerosas expediciones como, por ejemplo, las que conquistaron el Imperio Inca en 1532.

"Panamá fue el gran centro de negocios del siglo XVI. Los contemporáneos la llamaban la llave de dos mundos o la garganta de la riqueza de dos mundos", dijo en el foro la catedrática de Historia de América en la Universidad de Sevilla Carmen Mena.

Durante el siglo XVII, llegaron a vivir en la urbe cerca de 10.000 habitantes, pero en 1671 el famoso pirata inglés Henry Morgan asaltó la ciudad y las autoridades municipales del momento decidieron trasladar la capital panameña a un lugar 10 kilómetros más al suroeste.

Las ruinas de aquella ciudad abandonada y destruida, que hoy se conocen como Conjunto Monumental de Panamá Viejo, son uno de los puntos turísticos más atractivos del país. A día de hoy conviven en la capital tres ciudades distintas: la colombina, la colonial y la moderna.

VEA TAMBIÉN: Tras culminación de audiencia de impugnación contra Ricardo Martinelli, jueza se acoge a términos legales para fallar

El reto actual de la ciudad, según la alcaldesa, pasa por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, ordenar y hacer una urbe "más amable" y recuperar los espacios públicos.

"A Panamá se la conoce por sus centros comerciales, por sus rascacielos, somos la ciudad de América Latina que más rascacielos tiene, pero eso no necesariamente significa calidad de vida para sus ciudadanos", alertó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook