sociedad

Panamá reporta siete defunciones por COVID-19, una de las cifras diarias más baja de los últimos meses

“Todavía no podemos cantar victoria los resultados de los cambios que se pondrán en marcha a partir del lunes 7 de septiembre se verán 15 días después”, sentenció el titular de Salud, Luis Francisco Sucre.

Redacción nacion.pa@epasa.com @panamaamerica - Actualizado:

Panamá reporta 2,002 muerte por COVID-19.

Panamá rompió este 31 de agosto la barrera de las 2 mil defunciones a causa de la COVID-19, con uno de los registros de muertes diarias más bajos de los últimos meses.

Versión impresa

Según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) en las últimas 24 horas solo se reportaron siete defunciones, lo que deja al país con un importante descenso en los casos de muertes diarias de los últimos tres meses.

Tras la apertura del bloque 1 y parte del bloque 2 de las actividades económicas en el mes de mayo, el país no solo registró un repunte en los casos positivos, también aceleró el número de defunciones superando los 30 casos diarios.

A la fecha, el país registra 2,002 muertes por la COVID-19 con un índice de letalidad de 2.1%, uno de los más bajos de la región.

Entre marzo y agosto, Panamá acumuló un total de 92,982 casos de la COVID-19, con un total de 66,173 pacientes recuperados de la enfermedad, según el informe epidemiológico.

A la fecha se aplicaron 5,596 pruebas con un porcentaje de positividad de 16% - 917 casos nuevos- índice que también ha cedido, lo que las autoridades atribuyen al agresivo proceso de trazabilidad emprendido en todo el país, principalmente en las regiones con mayor prevalencia de casos.

Unas 23,319 personas se mantienen en aislamiento domiciliario, de los cuales 22,900 se encuentran en casa y 419 en hoteles hospitales.

En tanto, los hospitalizados suman 1,488 y de ellos 1,320 se encuentran en sala y 168 en unidades de cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Comercio: Vamos a ir verificando si es posible adelantar o no la reapertura de las actividades

Desde el pasado 27 de agostos, el Gobierno Panameño puso en marcha un nuevo calendario de reapertura de las actividades económicas que se extiende hasta el 12 de octubre y que está sujeto al comportamiento del virus.

Ante esto, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre hizo un llamado a la población a poner de su parte y dejar a un lado 'fiestas y reuniones' que aún no están permitidas como medida de mitigación de contagios.

“Todavía no podemos cantar victoria los resultados de los cambios que se pondrán en marcha a partir del lunes 7 de septiembre se verán  15 días después”, sentenció el titular de Salud, quien también advirtió sanciones ante el incumplimiento de las medidas sanitarias.

“No podemos permitir que algunas personas dañen todo el trabajo que estamos haciendo”, dijo Sucre.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Suscríbete a nuestra página en Facebook