sociedad

Panamá reiteró su compromiso con la mujer y la niñez en la Cumbre de Nairobi sobre la CIPD25

La viceministra de Gobierno, Juana López planteó las políticas transversales en enfoque de género del Gobierno, que a su juicio se evidencia en la presencia femenina del 35% en el gabinete.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Panamá reitera su compromiso con la juventud en conferencia mundial. Foto/Cortesía

Panamá estuvo presente en la Cumbre de Nairobi sobre la CIPD25 que concluyó el día de hoy en la capital de Kenia con el compromiso de transformar el mundo y con el objetivo de poner fin a todas las muertes maternas, la necesidad insatisfecha de planificación familiar, la violencia por razón de género y las prácticas nocivas contra las mujeres y las niñas para el año 2030.

Versión impresa

La representación panameña estuvo a cargo de la viceministra de Gobierno, Juana López quien planteó las políticas transversales en enfoque de género en el Gobierno, que a su juicio se evidencia en la presencia femenina del 35% en el gabinete.

Durante el evento, Panamá reiteró su compromiso con el diseño y la implementación de programas, políticas y estrategias que mejoren su liderazgo de la juventud y su contribución a la paz, la estabilidad, la seguridad y el desarrollo sostenible.

'En nuestro país, alcanzar la autonomía de las personas más vulnerables juega un papel fundamental para garantizar el ejercicio de sus derechos en un contexto igualitario. Hablamos de las poblaciones indígenas y afrodescendientes, y, entre estas, de las mujeres, jóvenes, niñas, niños y las personas con discapacidad', destacó la funcionaria.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Juan Carlos Varela dejó deuda de $3.4 millones de la partida discrecional

Igualmente, resaltó el compromiso de Panamá ante el Decenio Internacional de los y las afrodescendientes, decretado así por las Naciones Unidas, con sus tres pilares: reconocimiento, justicia y desarrollo, indicó.

La Cumbre, que fue convocada de manera conjunta por los gobiernos de Kenia y Dinamarca con el UNFPA, la agencia líder de las Naciones Unidas en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, hizo pública nueva información esencial sobre el costo de alcanzar estas metas.

VEA TAMBIÉN: Asesino de su madre, abuela y hermana es sentenciado a 45 años de cárcel

Movilizó más de 1,200 compromisos en todo el mundo, incluidos miles de millones de dólares en compromisos de socios del sector público y privado.

También elevó las voces de comunidades marginadas, jóvenes y defensoras y defensores comunitarios, que pudieron interactuar directamente con jefes de Estado y diseñadores de políticas para abordar cómo hacer realidad los derechos y la salud de todas las personas.

El encuentro mundial fue calificado como un éxito masivo por parte de la directora general del Consejo Nacional de Población y Desarrollo de Kenia, Josephine Kibaru-Mbae.

Más de 9,500 delegadas y delegados de más de 170 países participaron en esta conferencia radicalmente incluyente y se unieron detrás de la Declaración de Nairobi, que establece una agenda compartida para concluir el Programa de Acción de la CIPD.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook