Panamá registra hasta el momento 40 casos de la variante delta
El ministro de Salud reiteró que mantienen una estricta vigilancia epidemiológica y genómica en los puntos de estrada del país y la trazabilidad estricta en los casos comunitarios que se han detectado.
Tener una vacunación completa da una protección por arriba del 90%.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció en conferencia de prensa que en Panamá se han detectado 40 casos de la variante delta.
Sucre reiteró que mantienen una estricta vigilancia epidemiológica y genómica en los puntos de estrada del país y la trazabilidad estricta en los casos comunitarios que se han detectado.
De acuerdo con el ministro, el uso correcto de mascarillas, el lavado frecuente de manos, las medidas aplicadas en los lugares y puertas de entrada al país, además de la trazabilidad han permitido disminuir el impacto de la variante delta en el país.
"No nos queda la menor duda que el proceso de vacunación también está colaborando", agregó Sucre.
El ministro también indicó que al ser Chiriquí un punto importante en la entrada al país por su frontera con Costa Rica, se ha instruido a redoblar los puntos de vigilancia en la zona fronteriza como en las zonas cafetaleras.
"Se trata también de un trabajo diario, interinstitucional y en conjunto entre el Gobierno Nacional, los empresarios, comunidades de fe y grupos organizados de la sociedad civil”, sostuvo Sucre.
Es precio mencionar que el primer caso comunitario de la variante delta se registró en la provincia de Chiriquí, en un menor de 14 años.
Esta variante es 100% más transmisible que las originales y los contagiados tienen doble riesgo de fallecer.
Entre los síntomas de la delta están fiebre, malestar general, dolor de garganta, congestión nasal y dolores musculares.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!