sociedad

Panamá ofrecerá a viajeros su gastronomía a través del programa Stopover

La propuesta contempla la creación de promociones exclusivas para los pasajeros del programa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Entre enero y febrero de 2024, ingresaron al país 574,029 visitantes, según datos del Servicio Nacional de Migración. Foto: Archivo

Miembros de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP) estudian la posibilidad de integrarse al programa Stopover de Copa Airlines para fortalecer la oferta turística de Panamá y posicionar al país como un destino gastronómico de primer nivel.

Versión impresa

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y COPA Airlines sostuvieron una reunión estratégica con representantes de la ARAP para exponer las oportunidades y beneficios del programa Stopover que permite a los pasajeros hacer una escala prolongada en Panamá sin costo adicional.

La propuesta contempla la creación de promociones exclusivas para los pasajeros del programa, que podrán disfrutar de experiencias culinarias únicas en una amplia variedad de bares y restaurantes seleccionados en todo el país.

“Queremos que los turistas que elijan Panamá como su destino de escala también lo elijan como su próximo destino gastronómico.  Sin duda alguna el turismo gastronómico es una herramienta poderosa para potenciar la diversidad culinaria de nuestro país, la gastronomía es una de nuestras mayores fortalezas y creemos que, al trabajar de la mano con los restaurantes locales como parte de los beneficios del Stopover de COPA, podemos atraer más visitantes a través de estas experiencias auténticas y culturales”, manifestó el sub director de la Autoridad de Turismo, Jorge Correa.

Por su parte, Marco Ocando, director de mercadeo de COPA Airlines expresó su compromiso de seguir innovando en la experiencia de los pasajeros, ofreciendo no solo una conexión aérea eficiente, sino también una ventana abierta a la cultura y sabores de Panamá.

"El sector gastronómico de Panamá es clave para el programa, ya que gran cantidad de personas que realizan el Stopover hacen algo relacionado a la gastronomía y entretenimiento", recalcó Ocando. 

Para Rino Tamburrelli, presidente de la ARAP, la iniciativa es muy positiva, ya que, mo solo impulsará la industria de la hospitalidad, sino que también fortalecerá la economía local.

“Como ARAP estamos anuentes en apoyar estas iniciativas para que Panamá sea un super destino turístico.  Nuestros miembros están listos para ofrecer lo mejor de nuestra cocina a los visitantes internacionales", mencionó Tamburrelli.

Según la ATP, esta alianza estratégica es un paso más en la misión de posicionar a Panamá no solo como un punto de conexión clave en las Américas, sino también como un destino en sí mismo, donde la gastronomía juega un rol protagónico. 

El programa Stopover, ofrece a los viajeros la oportunidad de descubrir las múltiples facetas de Panamá, desde sus ecosistemas naturales hasta su vida urbana. Con la inclusión de los restaurantes en este programa, se espera llevar la experiencia del visitante a un nuevo nivel, destacando la diversidad y riqueza de la gastronomía panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook