sociedad

Panamá lamenta la muerte de su santidad Francisco

El Gobierno Nacional declaró tres días de reflexión por la muerte del santo padre, desde este martes 22 hasta el jueves 24 de abril de 2025.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El papa Francisco ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos. Foto: EFE

Luego de 12 años al frente de la Iglesia Católica, el papa Francisco partió de este mundo dejando un legado de amor, esperanza, entusiasmo y solidaridad a la humanidad; quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo mencionan que Jorge Mario Bergoglio fue una persona humilde, sencilla, justa y preocupada por las necesidades de los demás, características que lo acompañaron hasta el final de sus días. 

Versión impresa

La noticia de la muerte de quien cambió la percepción que tenía la sociedad de la Iglesia ha conmocionado al mundo entero, pues aunque se tenía conocimiento de sus quebrantos de salud, su reciente salida del Hospital Agostino Gemelli de Roma (Italia) había sido una luz de esperanza para sus seguidores. 

Sin embargo, su inesperada aparición el Domingo de Resurrección en la basílica de San Pedro parece haber sido la forma que eligió el pontífice para despedirse de su pueblo, pues dejando de lado el protocolo como era costumbre, participó de la misa de Pascuas, haciendo un llamado a la paz y dando la bendición urbi et orbi. 

El presidente José Raúl Mulino lamentó la noticia, afirmando que el paso de Francisco por el Vaticano dejó grandes huellas, y en los corazones del mundo grandes simpatías, aprecios y reconocimientos. 

Mulino, a nombre de todos los panameños, su gobierno y su familia expresó su profundo pesar por el sensible deceso del sumo pontífice. 

La Iglesia Católica en Panamá también lamentó el fallecimiento de Francisco, a quien catalogó como un “testigo incansable del Evangelio, padre cercano, humilde servidor de los pobres y pastor con olor a oveja”.

“Desde el inicio de su pontificado, el santo padre nos mostró un rostro de Iglesia sencilla, misericordiosa y comprometida con los más frágiles. Su palabra clara y profética, su ternura con los pequeños y su firme defensa de la dignidad humana resonaron con fuerza en el corazón del pueblo panameño, especialmente durante la Jornada Mundial de la Juventud 2019 que tuvo el honor de presidir en nuestra tierra”, detallaron a través de un comunicado. 

El arzobispo José Domingo Ulloa solicitó a los ciudadanos elevar oraciones por su alma para que el Señor lo reciba en su reino, e invitó a todas las parroquias a celebrar eucaristías en su memoria

 Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores, exaltó la labor de Francisco, “un líder espiritual que dedicó su vida a promover la paz, la justicia social y la dignidad humana”, por ello, su legado permanecerá vivo en la memoria de Panamá y el mundo.

El Gobierno Nacional declaró tres días de reflexión por la muerte del santo padre, desde este martes 22 hasta el jueves 24 de abril de 2025.

 Además, se ordenó colocar la bandera nacional a media asta en señal de respeto en las instituciones públicas y establecimientos privados a nivel nacional.

 El Ejecutivo aclaró que esta medida no conlleva el cierre obligatorio de las oficinas públicas y privadas, por lo que, el trabajo se remunerará como “jornada ordinaria”, sin recargo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Suscríbete a nuestra página en Facebook