sociedad

Panamá ha tenido un buen manejo ante la pandemia del COVID-19, según la ONU

Desde el Sistema de Naciones Unidas reforzamos los espacios para coaliciones y el diálogo para permitir enfoques en conjunto. Hemos visto como en Panamá ha sido esencial trabajar por las personas más vulnerables, para que nadie se quede atrás”.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
La ONU plantea que durante esta crisis por el COVID-19 Panamá ha trabajado por las personas más vulnerables.

La ONU plantea que durante esta crisis por el COVID-19 Panamá ha trabajado por las personas más vulnerables.

En cuanto a la situación que enfrenta el mundo a causa de la pandemia del COVID -19,  Cèsar Núñez, coordinador de la ONU en Panamá,  dejó claro que  Panamá es un país que se preparó para recibir la epidemia, estableciendo comisiones de emergencia a nivel de salud, a nivel superior para tomar acciones basadas en la ciencia y orientadas por los científicos panameños.

Versión impresa
Portada del día

La capacidad de respuesta, la capacidad en el sistema logístico y el trabajo en equipo,  son fundamentales, dijo Núñez,  y aseguró que “desde el Sistema de Naciones Unidas reforzamos los espacios para coaliciones y el diálogo para permitir enfoques en conjunto. Hemos visto como en Panamá ha sido esencial trabajar por las personas más vulnerables, para que nadie se quede atrás”.

Destacó que estos últimos años  no hemos vivido algo igual, las personas pasan  por una etapa de negación, “estamos acostumbrados a estar fuera, correr, pero que no se nos quite nuestra libertad de movimiento y eso no sucedió solo en Panamá, es algo generalizado. Y varios gobiernos en el mundo han  tenido este tipo de situaciones”, dijo el coordinador de la ONU en Panamá en entrevista a Telemetro Reporta.

Obviamente en países como China donde hay una rigidez en cuanto a las instrucciones a la población que hubo resultados favorables.

Cesar Núñez,  detalló que en Panamá se ha visto un escalamiento de estas acciones, para que las personas se puedan quedar en casa, y si bien es cierto se han tenido que intensificar, “estamos próximos a ver el fruto de esas decisiones al quedarnos en casa  y ojalá la curva disminuya y se logre aplanar esa curva a nuevas infecciones para que el sistema de salud no quede sobrepasado”.

VEA TAMBIÉN: Director del Gorgas aclara cómo se originó el brote de COVID-19 en el Colegio Francisco Beckmann

Aseguró que en las oficinas de Naciones Unidas cuenta con un personas de  alrededor de 1,200 funcionarios en el país y se han apegado tal como lo dijo el presidente Laurentino Cortizo y la ministra de salud Rosario Turner al llamado a esos horarios y eso no les impide que los acompañemos en la respuesta.

La sociedad entera está siendo puesta a prueba.  “Hay que apoyar a las personas que menos tienen, Panamá está haciendo un buen trabajo en la atención de la emergencia y hay que acompañarlo para que el país pueda salir lo más pronto posible de esta situación.  Quedémonos en casa,  que ciertamente estaremos ayudándole los trabajadores de la salud y los que responden en primera instancia, a poder minimizar el  impacto de esta pandemia y salir con la respuesta que necesitamos una vez haya terminado”,  dijo el coordinador de la ONU en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Organizadores de boda celebrada en Paitilla serán sancionados por violar cuarentena

Recuerda mantenerte informado de fuentes oficiales como el Ministerio de Salud de Panamá OPS OMS Panama

No compartas rumores. Sigue las recomendaciones de prevenciónante el #COVID19.Vía: ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados OIM Centroamérica y Norteamérica pic.twitter.com/NbCXR39RVm

— ONU Panamá (@ONUPanama) March 26, 2020 x

Actualmente se han registrado 1,317 casos de los cuales 1,078 sonm pacientes en aislamiento, 198 hospitalizados, 135 en sala, 63 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos, 32 fallecidos y 9 recuperados,  según las cifras emitidas por el Ministerio de Salud hasta el día de ayer,  1 de abril de 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook