sociedad

Panamá es el tercer país con más población afro de la región

Solo superado por Brasil que mantiene un 50 % y Cuba con el 35 % de la población afro, señaló Samuel Moreno, director del INEC.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Censo 2023 totalizó un total de 1 millón 286 mil 857 personas que se autorreconoce afro. Foto: Archivos

Los panameños se manifestaron orgullosos de sus raíces afrodescendientes y ubican a Panamá como el tercer país de la región americana con la mayor cantidad de población afro.

Versión impresa

Solo superado por Brasil que mantiene un 50 % y Cuba con el 35 % de la población afro, señaló Samuel Moreno, director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). 

Moreno atribuyó estos resultados al proceso de sensibilización que ha emprendido Panamá.  "Ni siquiera en las encuestas entre censo se alcanzó este porcentaje", insistió Moreno.

En el caso de los afrodescendientes se dio un aumento de 973 mil 568 personas más que en el 2010, cuando se totalizó que había en Panamá 313,289 personas que se autorreconocen como afrodescendientes.

En el 2023, totalizó un total de 1 millón 286 mil 857 personas, de los cuales el 62 % se concentra en la provincia de Colón, según los resultados preliminares del XII Censo de Población realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Contraloría General de la República. 

Después de Colón, el 37 % de la población censada en la provincia de Panamá y Coclé se autorreconoció afrodescendiente, seguido de un 36 % en Panamá Oeste, un 35 % en la provincia de Darién, 30 % en la provincia de Herrera, 26 % en Los Santos y 23 % en la provincia de Veraguas. 

En tanto, la provincia de Bocas del Toro marcó un 18 %, Chiriquí por 17 %, la comarca Emberá Wounnan con un 3 %, las comarcas Guna Yala y Ngöbe Buglé con 2 % respectivamente. 

"Sentimos gozo por: visibilidad estadística para la población afrodescendiente por el salto cuantitativo y cualitativo que nos ayudará a profundizar sobre las realidades de esta población", afirmó Joyce Morris, jefa provincial del INEC en Panamá Oeste.

La investigadora y docente, Amelia Márquez de Pérez reconoció los avances que marcan estos resultados del Censo de población, no obstante, sostiene que hace falta mucho por hacer, tanto para las poblaciones indígenas como para las poblaciones afrodescendientes en todo el país. 

Los resultados del censo fueron analizado durante el conversatorio: "Las dinámicas demográficas y las políticas públicas: que nos dice el resultado del Censo de Población y Vivienda en Panamá" organizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa Panamá), con la participación de Eunice Meneses, Amelia Márquez, Hilda Martínez, Joyce Morris y la abogada Sara Omi.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook