sociedad

Panamá, el quinto país en el que la conversación feminista es más diversa y plural

En Panamá, las comunidades antifeministas generan un 3% menos de conversación que el promedio regional.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Los bandos feminista y contrafeminista están cada vez más alejados. Foto: Cortesía

Los bandos feminista y contrafeminista están cada vez más alejados. Foto: Cortesía

En los últimos tres años las consultas sobre “igualdad” y “feminismo” en internet han caído un 40% y un 50% respectivamente.

Versión impresa
Portada del día

 En X el diálogo no solo se ha estancado, sino que ha aumentado la polarización, hasta el punto de que el 50 % de los mensajes sobre feminismo en esta red social ya son negativos.

Las redes sociales se han consolidado como una herramienta de ataque contra el discurso. El 98% de los perfiles anti-igualdad tiene, por ejemplo, una fuerte carga política y se encuentran radicalizados, lo que dificulta el diálogo.

En tanto, un 35% de los mensajes antifeministas en Panamá asocia el feminismo a la radicalización, de un modo muy similar al promedio de países, y un 20% a una ideologización y partidismo.

Según los resultados obtenidos en el informe "Sin Filtro", en Panamá las comunidades antifeministas generan un 3% menos de conversación que el promedio en 12 países de Latinoamérica.

Por el contrario, las comunidades feministas y pro-igualdad producen un 3% más de conversación que el promedio, siendo Panamá, un país equilibrado en lo que respecta a la anatomía habitual de ambos lados de la conversación. El informé reveló que Panamá es el quinto país donde la conversación feminista es más diversa y plural.

Luisa García, CEO Global de Corporate Affairs y coordinadora del estudio, asegura que el  informe constata que los bandos feminista y contrafeminista están cada vez más alejados, impulsados en gran medida por la radicalización de la propia conversación, las corrientes políticas y la crisis identitaria de algunos colectivos.

"Sin embargo, las cifras dejan claro cómo se ha estigmatizado injustamente al bando feminista y también que la idea de que se habla demasiado igualdad es falsa. La conversación se ha estancado y hay riesgo de retroceder en los avances conseguidos. El ruido y un ecosistema digital que amplifica la confrontación no nos debe hacer perder el centro del debate", expuso García.

Para realizar este informe, LLYC ha analizado la conversación en X en 12 países de Latinoamérica, Europa y EE. UU., lo que ha permitido estudiar 8,5 millones de mensajes de ambas comunidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook