sociedad

De Panamá adquirir dosis de AstraZeneca se corre el riesgo que esas vacunas se pierdan porque la población desconfía de ese medicamento

El Gobierno de Panamá aprobó 11.8 millones de dólares para la adquisición de 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca, autorizada mediante el mecanismo Covax.Sin embargo, ante la desconfianza que tienen algunos panameños, se puede correr el riesgo de que estas vacunas se pierdan.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Gremios docentes han solicitado al Gobierno Nacional que se reserve la vacuna de AstraZeneca para los señores diputados, ministros, viceministros y altos funcionarios.

La llegada y colocación de la vacuna de AstraZeneca en Panamá ha causado rechazo de parte de varios ciudadanos e incluso gremios docentes que se niegan a colocarse esta vacuna, luego de las reacciones adversas que aparentemente ha causado su aplicación en otros países, específicamente de la Unión Europea.

Versión impresa

El Gobierno de Panamá aprobó 11.8 millones de dólares para la adquisición de 1,121,900 dosis de la vacuna de AstraZeneca, autorizada mediante el mecanismo Covax.Sin embargo, ante la desconfianza que tienen algunos panameños, se puede correr el riesgo de que estas vacunas se pierdan.

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre dijo que se sostendrá una reunión con los expertos en vacunas y el Consejo Consultivo para analizar la situación y para hoy la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) estará brindando cual es su consideración en cuanto a esta vacuna.

Entre tanto, gremios docentes ya han lanzado su posición frente a la llegada de este lote de vacunas, y han solicitado al Gobierno Nacional que se reserve la vacuna de AstraZeneca para los señores diputados, ministros, viceministros y altos funcionarios.

De acuerdo con Luis López, secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), los lotes de la vacuna de AstraZeneca deben llegar entre marzo y abril, periodo en que se debe estar vacunando a los educadores de acuerdo con las fases de vacunación.

No obstante, ante la suspensión de esta vacuna en más de 14 países mayoría de ellos de la Unión Europea, los docentes no pretenden colocarse esta vacuna.

"Es claro y conciso que la población mundial está rechazando que le apliquen la vacuna de AstraZeneca por temor, por precaución y miedo a perder la vida, así que frente a este escenario, nosotros rechazamos la aplicación de esta vacuna al pueblo panameño, especialmente a los gobiernos", sostuvo López.

En este sentido, el dirigente magisterial dijo que es necesario que el Gobierno Nacional renegocie o suspenda la contratación o compra de la vacuna de AstraZeneca y que siga tramitando la llegada a Panamá de vacunas efectivas y seguras.

El titular de Salud manifestó que Panamá está a la espera de un informe que emitiráeste jueves The EuropeanMedicines Agency (EMA) sobre las investigaciones hechas a lavacuna AstraZeneca. 

Al tiempo que advirtió que Panamá colocará esta vacuna sólo si los elementos científicos certifican que la vacuna es segura para la población.Panamánegoció con AstraZenecade manera bilateral directa y a través del mecanismo Covax, por loque se espera que el primer embarque de esta vacuna llegue al paísen aproximadamente 2 a 3 semanas. 

Paraguay y Venezuela ya decidieron suspender la vacuna de AstraZeneca, mientras que España reportó dos casos más de posibles reacciones adversas por esta vacuna.

Esto en base en los datos del Sistema Español de Farmacovigilancia, una persona desarrolló una hemorragia que le provocó la muerte, y la otra persona sufre de trombosis venosa abdominal. Ambas recibieron dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 en los últimos 16 días.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook