sociedad

La OPS resalta que los contagios y defunciones por covid-19 en Panamá han disminuido considerablemente

Estos números, que detalla el informe, son el resultado de las medidas establecidas por el Gobierno Nacional, así lo aseguró el Ministerio de Salud (Minsa), tales como: la cuarentena total de fin de semana, restricción de la movilidad de acuerdo con el género, entre otras.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
El informe de la OPS detalla que la primera semana desde que empezaron a bajar los contagios, se detectaron en promedio 1,940 casos, la segunda semana se contabilizaron 1,372, en tanto que en la tercera semana se registraron 1,002 casos.

El informe de la OPS detalla que la primera semana desde que empezaron a bajar los contagios, se detectaron en promedio 1,940 casos, la segunda semana se contabilizaron 1,372, en tanto que en la tercera semana se registraron 1,002 casos.

De acuerdo con el último informe presentado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en las últimas tres semanas, los casos de contagios y defunciones enel país han disminuido considerablemente. 

Versión impresa
Portada del día

El informe de la OPS detalla que la primera semana desde que empezaron a bajar los contagios, se detectaron en promedio 1,940 casos, la segunda semana se contabilizaron 1,372, en tanto que enla tercera semana se registraron 1,002 casos. 

Esto representa una reducción del 30,3%, 29,3% y 27%, respectivamente en esas tres últimas semanas

Estos números, que detalla el informe, son el resultado de las medidas establecidas por el Gobierno Nacional, así lo aseguró el Ministerio de Salud (Minsa), tales como: la cuarentena total de fin de semana, restricción de la movilidad de acuerdo con el género, las restricciones para el usode playas, ríos y balnearios, entre otras, las cuales fueron establecidas tanto en Panamá, Panamá Oeste como en otros puntos del país. 

Las medidas de confinamiento aplanaron la curva al inicio de la pandemia y en estas últimas semanas han surtido efecto, disminuyendo la velocidad de transmisión,menciona el reporte de la OPS. 

La tendencia observada de la curva epidémica y del índice de reproducción indicaque el número de casos secundarios también se está reduciendo y en consecuenciadeberá incidir en la disminución de la mortalidad y de la letalidad en las próximassemanas. 

Por último, este informe de la OPS agrega que, en la primera semana de febrero, el promedio de hospitalizados en sala es de 2 mil 107 y de 236 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI); esto representa una reducción del 9% con relación al promedio de hospitalizaciones en sala,registradas en el mes de enero.

En relación con el equipamiento médico, desde que inició la pandemia el GobiernoNacional ha reforzado en los últimos 11 meses los hospitales tanto del Minsa-CSSa nivel nacional. 

VEA TAMBIÉN: Cinco nicaragüenses que se encuentran en Paso Canoas resultaron positivos de covid-19

Se han fortalecido las instalaciones que brindan atención a los pacientes covid-19; por ello el Minsa ha comprado hasta la fecha 733 camas, y se han recibido 24 camas en calidad de donación (17 camas eléctricas y 4 de UCI). 

El Minsa también informó que en el 2019 las instalaciones de salud hospitalarias disponían de 9,012 camas (incluye públicas y privadas) para atender a la población que requerían de estosservicios de hospitalización. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook