sociedad

Operativo de carnaval 2025 desplegará más de 17 mil efectivos

El pie de fuerza incluye 12,464 de la Policía Nacional; 3,038 del Senan; 1,076 del Senafront; 645 del Servicio Nacional de Migración; entre otros.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202 - Actualizado:

Estamentos de seguridad brindarán protección a la ciudadanía durante los días del carnaval. EFE

Los estamentos de seguridad desplegarán unas 17,075 unidades, desde el viernes 28 de febrero al 5 de marzo de 2025, ante la celebración de los carnavales 2025 en todo el país.Los uniformados de los estamentos de seguridad intensificarán los patrullajes urbanos, rurales, aéreos y marítimos, para garantizar la vida e integridad física y bienes de nacionales y extranjeros que se encuentren en el país.

Versión impresa

Se implementarán medidas especiales, entre otras articulaciones preventivas y operativas en la ruta del Carnaval, además las áreas contiguas a las de acceso en las diversas actividades, garantizando que las celebraciones se promuevan en orden y sana convivencia.

El pie de fuerza está distribuido de la siguiente forma: 12,464 de la Policía Nacional, 3,038 del Senan, 1,076 del Senafront, 645 del Servicio Nacional de Migración y 752 del Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME).

El ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego, indicó que también, se contará con el servicio activo de las ambulancias avanzadas, vehículos para desplazamiento terrestre, embarcaciones, patrullajes en costas, aeronaves, vigilancia en las principales vías de la capital y el interior del país, cámaras de vigilancia, rescatistas, voluntarios, paramédicos, buzos y oficiales de policía, cuya misión específica es garantizar y fortalecer la seguridad en el carnaval 2025.

SUME

El Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME), llevará a cabo un despliegue de recursos en las áreas de cobertura correspondientes durante las actividades del Carnaval, en colaboración con las distintas instituciones de emergencia y seguridad del país.

Esta operación comenzará a partir de las 6:00 a.m. del viernes 28 de febrero de 2025 y finalizará el miércoles 5 de marzo de 2025, abarcando todas las festividades.

El SUME reforzará su presencia en puntos estratégicos, incluyendo zonas de alto tránsito y lugares de concentración de personas, tales como playas, avenidas principales y espacios de eventos masivos.

Cabe señalar que el SUME continuará realizando un trabajo de coordinación y transferencias de llamadas ante el ente de seguridad correspondiente para asegurar que todas las emergencias sean atendidas de manera oportuna.

Las 752 unidades desplegadas por el SUME para este operativo, están conformado por Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), Operadores de Vehículos de Emergencias, receptores de llamadas, despachadores, médicos y personal administrativo, entre otros colaboradores.

La entidad cuenta con 34 ambulancias operativas a nivel nacional, 15 vehículos de intervención rápida (VIR), 16 motos en los 30 puestos de paramédicos y ambulancias (PPA), distribuidos en el país.

Por su parte el director ejecutivo del SUME, Gil Fábrega y la directora de Operaciones, Thalia Bernal, estarán supervisando el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que está funcionando desde Santa María, provincia de Herrera, además de los sitios de lanzamiento de esta entidad a nivel nacional.

Se recomienda hacer uso correcto de la línea 911 para poder salvar vidas.

Inyección económica

Las fiestas del carnaval 2024 en la ciudad de Panamá generaron una inyección económica de más de $18 millones, en comparación con los $1.6 millones de inversión que se hicieron para desarrollar las festividades del Rey Momo.

Mientras que la ocupación hotelera en la ciudad alcanzó 70% - 75%, según informes de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Flexibilizan requisitos para agilizar reactivación del sector de la construcción

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Docentes califican como 'exitoso' primer día de huelga en rechazo a la Ley 462

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Suscríbete a nuestra página en Facebook