sociedad

Operativo de carnaval 2025 desplegará más de 17 mil efectivos

El pie de fuerza incluye 12,464 de la Policía Nacional; 3,038 del Senan; 1,076 del Senafront; 645 del Servicio Nacional de Migración; entre otros.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202 - Actualizado:

Estamentos de seguridad brindarán protección a la ciudadanía durante los días del carnaval. EFE

Los estamentos de seguridad desplegarán unas 17,075 unidades, desde el viernes 28 de febrero al 5 de marzo de 2025, ante la celebración de los carnavales 2025 en todo el país.Los uniformados de los estamentos de seguridad intensificarán los patrullajes urbanos, rurales, aéreos y marítimos, para garantizar la vida e integridad física y bienes de nacionales y extranjeros que se encuentren en el país.

Versión impresa

Se implementarán medidas especiales, entre otras articulaciones preventivas y operativas en la ruta del Carnaval, además las áreas contiguas a las de acceso en las diversas actividades, garantizando que las celebraciones se promuevan en orden y sana convivencia.

El pie de fuerza está distribuido de la siguiente forma: 12,464 de la Policía Nacional, 3,038 del Senan, 1,076 del Senafront, 645 del Servicio Nacional de Migración y 752 del Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME).

El ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego, indicó que también, se contará con el servicio activo de las ambulancias avanzadas, vehículos para desplazamiento terrestre, embarcaciones, patrullajes en costas, aeronaves, vigilancia en las principales vías de la capital y el interior del país, cámaras de vigilancia, rescatistas, voluntarios, paramédicos, buzos y oficiales de policía, cuya misión específica es garantizar y fortalecer la seguridad en el carnaval 2025.

SUME

El Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME), llevará a cabo un despliegue de recursos en las áreas de cobertura correspondientes durante las actividades del Carnaval, en colaboración con las distintas instituciones de emergencia y seguridad del país.

Esta operación comenzará a partir de las 6:00 a.m. del viernes 28 de febrero de 2025 y finalizará el miércoles 5 de marzo de 2025, abarcando todas las festividades.

El SUME reforzará su presencia en puntos estratégicos, incluyendo zonas de alto tránsito y lugares de concentración de personas, tales como playas, avenidas principales y espacios de eventos masivos.

Cabe señalar que el SUME continuará realizando un trabajo de coordinación y transferencias de llamadas ante el ente de seguridad correspondiente para asegurar que todas las emergencias sean atendidas de manera oportuna.

Las 752 unidades desplegadas por el SUME para este operativo, están conformado por Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), Operadores de Vehículos de Emergencias, receptores de llamadas, despachadores, médicos y personal administrativo, entre otros colaboradores.

La entidad cuenta con 34 ambulancias operativas a nivel nacional, 15 vehículos de intervención rápida (VIR), 16 motos en los 30 puestos de paramédicos y ambulancias (PPA), distribuidos en el país.

Por su parte el director ejecutivo del SUME, Gil Fábrega y la directora de Operaciones, Thalia Bernal, estarán supervisando el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que está funcionando desde Santa María, provincia de Herrera, además de los sitios de lanzamiento de esta entidad a nivel nacional.

Se recomienda hacer uso correcto de la línea 911 para poder salvar vidas.

Inyección económica

Las fiestas del carnaval 2024 en la ciudad de Panamá generaron una inyección económica de más de $18 millones, en comparación con los $1.6 millones de inversión que se hicieron para desarrollar las festividades del Rey Momo.

Mientras que la ocupación hotelera en la ciudad alcanzó 70% - 75%, según informes de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad -

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook