sociedad

Mulino remueve a Álvaro Lozano de la junta directiva de la CSS

El dirigente no cumplía con los requisitos y no contaba con el respaldo del gremio.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La representación de los profesionales de la salud se escoge de una terna. Foto. Cortesía

Frente al incumplimiento de requisitos, el presidente de la República, José Raúl Mulino, removió a  Álvaro Lozano Roque como miembro principal de la Coordinadora Nacional de Gremios Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa) ante la Junta Directiva de la Caja del Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Lozano Roque no contaba con el respaldo   de la Asamblea General de Conagreprotsa, principal autoridad del gremio, requisito establecido en el numeral 3 del artículo 27 de la Ley 51 de 2005.

De acuerdo con el gremio, al momento de su nombramiento, Lozano Roque había solicitado su separación de funciones de Conagreprotsa, lo que   lo hacía  no elegible para representarlos.

En una nota del 14 de octubre de 2024, la coordinadora comunicó al presidente Mulino el rechazo hacia el nombramiento de Lozano.

“El rechazo hacia esta designación obedece a que Álvaro Lozano no representaba al colectivo, toda vez que la designación no fue avalada por la Asamblea General que representa a la autoridad máxima de  esta organización”, reseña la nota.

Además el gremio al que pertenecía Lozano había presentado al momento de su designación, renuncia como miembro afiliado a Conagreprotsa.

Su nombramiento se había oficializado a través del decreto ejecutivo N° 5 del 12 de enero de 2024. Sus funciones finalizaban el 31 de enero de 2027.

No obstante, esta semana se formalizó su remoción mediante el decreto ejecutivo N° 95 del 16 de diciembre de 2024 y publicado este martes en Gaceta Oficial.

El representante de los profesionales y técnicos de la salud ante la junta directiva los nombra el Ejecutivo.

Esta representación se escoge entre una terna de profesionales proporcionados por los gremios de los profesionales de la medicina y odontología, Asociación Nacional de Enfermeras y la Coordinadora Nacional de Gremios Profesionales y Técnicos de la Salud. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook