sociedad

Mulino: El Canal se va a quedar en manos panameñas para siempre

El presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que no hay otras manos metidas en el Canal de Panamá, más que las panameñas.

Fariza Gordón - Actualizado:

Hoy se cumplen 25 años de la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas. Foto: Cortesía

Panamá celebra hoy 25 años de la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas. Este hecho histórico, ocurrido el 31 de diciembre de 1999, simboliza el triunfo de décadas de lucha para conseguir la soberanía nacional.

Versión impresa

En el marco de esta celebración, el presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que no hay otras manos metidas en el Canal de Panamá, más que las panameñas.

“Pueden estar tranquilos en nuestras manos se va a quedar para siempre”, expresó Mulino durante el acto realizado en los precio del edificio de la Administración de Canal de Panamá.

El mandatario dijo sentir una mezcla de alegría y tristeza por la muerte del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, que junto a Omar Torrijos y las generaciones precedentes tuvieron la visión y la nobleza de recorrer el justo camino para que el canal tuviese la nacionalidad que correspondía, la panameña.

Mulino manifestó que desde la entrega oficial del Canal de Panamá a nuestra nación, ha sido motivo de orgullo, no solo para los nacionales sino un ejemplo para el mundo de que una pequeña nación puede hacerse cargo de una responsabilidad tan grande.

Se siente complacido de que en manos panameñas el canal no ha parado de crecer y que son estas manos las que aportan en gran manera para que el comercio internacional avance por el camino del progreso hacia nuevos niveles de grandeza.

“Esa grandeza impactó en el comercio mundial, ya que muchos puertos en el mundo han modificado sus estructura para brindar una economía, más ventajas con mayor eficiencia y competitividad”, agregó.

Resaltó que por las manos neutrales de los panameños, las naciones no temen que un canal de nivel estratégico como el de Panamá tome parte activa en ningún conflicto, porque a este país le interesa un mundo más conectado con un comercio más abierto y con mayor interbancario de bienes entre los países.

En su discurso, Mulino hizo un repaso histórico al considerarlo necesario para que los jóvenes conozcan y mantengan presente el alto costo de lucha y sangre que implicó izar la bandera como señal inequívoca de soberanía.

Agregó que esa antorcha de patriotismo debe ser la antorcha inagotables de inspiración y un ejemplo de tenacidad para las generaciones venideras. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook