sociedad

Mulino asegura que no tiene información sobre la supuesta presencia militar extranjera en el Canal

Mulino reiteró que el Canal de Panamá lo controla Panamá y la administración del mismo siempre ha estado en manos panameñas.

Fariza Gordón - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, aseguró este jueves que no ha recibido información de la embajada de Estados Unidos ni de la Secretaría de Estado sobre la supuesta presencia militar de otro país en el Canal de Panamá.

Versión impresa

Explicó que si existió esa información, no se la transmitieron de manera oficial.

Mulino reiteró que el Canal de Panamá lo controla Panamá y la administración del mismo siempre ha estado en manos panameñas.

Destacó que en los últimos años el Canal se amplió, creció y sirve hoy a todo el mundo de manera equitativa, eso garantiza el equilibrio del comercio mundial.

El mandatario mencionó que Panamá es un país soberano, colaborador de las buenas causas y su Canal es neutral por disposición de un tratado Panamá- Estados Unidos y adherido por más de 40 naciones.

Según Mulino, es clara la soberanía panameña sobre el Canal y no existe discusión alguna sobre este tema. "El alma de un país no está en discusión", expresó.

“Esta situación de David contra Goliat acontece desde el inicio de la civilización y tenemos la claridad que se trata de una circunstancia que será resuelta en el marco de la racionalidad, el diálogo, el respeto y el acompañamiento internacional”, agregó el presidente.

Debido a que existe una confusión entre el Canal y los puertos, Mulino aclaró que los puertos adyacentes no tienen injerencia en la administración del Canal, ni en el funcionamiento, control o mantenimiento del mismo.

Enfatizó que son actividades auxiliares, es decir, que sirven un propósito a la navegación que usa el Canal, pero no tiene absolutamente nada que ver con la vía interoceánica. 

Los puertos son concesiones que otorga el país, que deben estar de acuerdo con la ley panameña y no están en dominio de gobiernos o fuerzas militares de nación alguna, sostuvo Mulino. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Suscríbete a nuestra página en Facebook