Mulino asegura que no tiene información sobre la supuesta presencia militar extranjera en el Canal
Mulino reiteró que el Canal de Panamá lo controla Panamá y la administración del mismo siempre ha estado en manos panameñas.
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, aseguró este jueves que no ha recibido información de la embajada de Estados Unidos ni de la Secretaría de Estado sobre la supuesta presencia militar de otro país en el Canal de Panamá.
Explicó que si existió esa información, no se la transmitieron de manera oficial.
Mulino reiteró que el Canal de Panamá lo controla Panamá y la administración del mismo siempre ha estado en manos panameñas.
Destacó que en los últimos años el Canal se amplió, creció y sirve hoy a todo el mundo de manera equitativa, eso garantiza el equilibrio del comercio mundial.
El mandatario mencionó que Panamá es un país soberano, colaborador de las buenas causas y su Canal es neutral por disposición de un tratado Panamá- Estados Unidos y adherido por más de 40 naciones.
Según Mulino, es clara la soberanía panameña sobre el Canal y no existe discusión alguna sobre este tema. "El alma de un país no está en discusión", expresó.
“Esta situación de David contra Goliat acontece desde el inicio de la civilización y tenemos la claridad que se trata de una circunstancia que será resuelta en el marco de la racionalidad, el diálogo, el respeto y el acompañamiento internacional”, agregó el presidente.
Debido a que existe una confusión entre el Canal y los puertos, Mulino aclaró que los puertos adyacentes no tienen injerencia en la administración del Canal, ni en el funcionamiento, control o mantenimiento del mismo.
Enfatizó que son actividades auxiliares, es decir, que sirven un propósito a la navegación que usa el Canal, pero no tiene absolutamente nada que ver con la vía interoceánica.
Los puertos son concesiones que otorga el país, que deben estar de acuerdo con la ley panameña y no están en dominio de gobiernos o fuerzas militares de nación alguna, sostuvo Mulino.