sociedad

Mora quirúrgica en la Caja de Seguro Social podría dejar 40 mil cirugías pendientes este año

La Caja de Seguro Social reconoce que la mora quirúrgica actualmente asciende a unas 17 mil cirugías, 9,978 trasplantes pendientes, 150 operaciones cardíacas y 500 intervenciones cardiovasculares, entre otras.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Ciudad de la Salud tiene un atraso de 40% en sus trabajos. Foto: Archivo

Este año podrían quedar pendientes por realizar unas 40 mil cirugías, lo que agravaría la crisis de mora quirúrgica que enfrenta la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Un documento oficial del Gobierno Nacional destaca que la capacidad de la CSS se ha visto disminuida de "manera importante" frente a las limitantes de la pandemia.

Precisa que la crisis originada por la pandemia generó una falta de espacio físico para atender estas cirugías.

La CSS reconoce que la mora quirúrgica actualmente asciende a unas 17 mil cirugías, 9,978 trasplantes pendientes, 150 operaciones cardíacas y 500 intervenciones cardiovasculares, entre otras.

El documento oficial utiliza estas cifras para justificar la decisión del Consejo de Gabinete de autorizar a la CSS a suscribir un acuerdo transaccional con el consorcio Construcciones Hospitalarias y la aseguradora Mapfre para reactivar la construcción de la Ciudad de la Salud.

El Gobierno señala que este acuerdo se basa en la "necesidad prioritaria" de que el Estado le brinde a la población alternativas para aumentar la capacidad hospitalaria de sus instalaciones para enfrentar el actual problema de salud pública.

Sostiene que las cifras de ocupación de los centros hospitalarios por la pandemia y la mora quirúrgica son "preocupantes", por lo que es necesario redoblar las medidas preventivas, especialmente en lo concerniente a la preparación de hospitales.

El consorcio que se encargará ahora de la obra está integrado por Constructora Rigaservices, Administración de Proyectos de Construcción y Construction Managment Group.

VEA TAMBIÉN: Fecundación in vitro, método de reproducción asistida más demandado en Panamá

De acuerdo con el Gobierno, la reactivación de la obra, además de los beneficios a la salud, generará unos 4 mil empleos que contribuirán a la reactivación económica del país.

Este consorcio reiniciará los trabajos de la ahora denominada Ciudad de la Salud en noviembre próximo y se estima que debe terminarlos, a más tardar, en el año 2024.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook