Monseñor Ulloa: No ir a votar sería un grave pecado de omisión
Monseñor dijo que el ciudadano tiene el poder de cambiar el rumbo del país, especialmente la juventud.

El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía Panorama Católico
El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, envió un mensaje a la población durante una misa por la paz y la justicia de cara a las elecciones de mañana domingo 5 de mayo.
En la homilía, realizada en Catedral Basílica Santa María la Antigua, participaron los candidatos presidenciales, autoridades del Tribunal Electoral (TE) y observadores nacionales e internacionales.
Ulloa indicó que el proceso electoral tiene que ser una fiesta cívica, participativa, responsable que le permita a todos los ciudadanos ejercer con seriedad el sagrado deber de elegir a sus autoridades, pensando en los más elevados principios y valores de justicia, solidaridad y civismo.
Además, manifestó que las elecciones deben ser un compromiso que fortalezca la democracia y refuerce la institucionalidad del país, en un esfuerzo por el bien común.
Monseñor expresó que debemos vivir un torneo transparente y en paz con una ciudadanía deseosa de ir a cumplir con su deber y su derecho a votar.
“No podemos dejar de cumplir con este deber y este derecho. No hacerlo sería un grave pecado de omisión”, agregó Ulloa.
El líder de la Iglesia católica panameña animó al Tribunal Electoral a llevar adelante su labor a favor de la democracia anunciando al país, luego de tener una certeza, de quién de estos candidatos será el presidente.
Reiteró a los candidatos presidenciales que el que salga electo tiene el compromiso de quitarse la camiseta del partido o de la libre postulación y el 6 de mayo ponerse la camiseta de Panamá, porque será el presidente de todos los panameños y panameñas.
“Quienes sean desfavorecidos deben poner sus dones y talentos para impulsar nuestro país a partir de finalizados los comicios”, mencionó.
Pidió a los partidos políticos, simpatizantes y la libre postulación a que contribuyan con el sano ejercicio a defender sus votos, pero en concordia y tolerancia.
En cuanto a los representantes de las mesas de votación, Ulloa sostuvo que están llamados a propiciar un sano ambiente de convivencia y de trabajo en los centros de votación que faciliten el sufragio, fomenten el respeto mutuo y promuevan la colaboración entre todos.
“A los observadores nacionales e internacionales y de la Iglesia católica ustedes serán testigos del ejercicio electoral. Su presencia nos permite ser garantes del desarrollo del proceso electoral. Gracias por su aporte y la tranquilidad que le dan a nuestro país”, precisó Ulloa.
También, hizo un llamado a los medios de comunicación social, ya que la dignidad del votante exige que resplandezca la verdad como elemento esencial para la paz, la convivencia, la democracia y la vida institucional.
“Ustedes comunicadores serán nuestros ojos, nuestros oídos y en algunas ocasiones serán nuestra voz. Todos los medios tienen un rol muy especial en esta coyuntura electoral”, agregó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!