sociedad

Minsa y CSS buscan estrategias para la crisis de cama, debido al incremento de casos positivos COVID-19

Fuera de los hospitales se está dotando de 200 camas que se han habilitado en el área de Las Cumbres, y el Minsa está trabajando en un programa para reconvertir 420 camas en el Centro de Convenciones Figali y en el Centro de Convenciones Atlapa.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Se han desarrollado una serie de estrategias y pasos a seguir, para reconvertir camas de sala, en camas de cuidados intensivos.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS),  Enrique Lau Cortés,  señaló que debido al incremento de los casos de COVID-19,  se han tenido que ir aumentando progresivamente de 20 camas de cuidados intensivos a 120 en este momento, ya que vamos delante de la pandemia.

Versión impresa

“De cada 100 casos, 80 de ellos probablemente no requieran ningún tipo de atención dentro de un hospital salvo aquellos que por sus condiciones socioeconómicas o comorbilidades merezcan una atención especial en un hotel hospital. Los 20 restantes van a requerir un hospital y de esos 5 necesitaran una sala de cuidados intensivos”, destacó Lau Cortés.

Lau Cortés,  advirtió que se han  desarrollado una serie de estrategias y pasos a seguir, para reconvertir camas de sala, en camas de cuidados intensivos y así darles la oportunidad a los pacientes a luchar en estas unidades especializadas.

“Estamos reconvirtiendo la sala de neuro cirugías con 30 camas adicionales y se ha iniciado la movilización de la sala de neonatología, ginecología y obstetricia al hospital Irma Lourdes Tzanetatos con el propósito de evitar que un paciente que entre al complejo hospitalario con una situación como un a parto normal se contamine con COVID-19”, manifestó.

De igual forma, el titular de la Caja de Seguro Social,  señaló que se está sanitizando áreas en donde se han encontrado conglomerados como hematología, la sala de semi intensivos de cardiología, con el objetivo de reconvertirlos para que puedan seguir viendo a estos pacientes que requieren la mejor atención posible.

Resaltó que se tendrá a disposición de la población 110 camas más en cuidados intensivos,  y 150 camas de sala en donde actualmente se encuentra la consulta externa.

Dejo claro que fuera de los hospitales se está dotando de 200 camas que se han habilitado en el área de Las Cumbres,  y el Minsa está trabajando en un programa para reconvertir 420 camas en  el Centro de Convenciones Figali y en el Centro de Convenciones Atlapa.

VEA TAMBIÉN: Nueva variante del coronavirus podría conferirle mayor contagiosidad, explica Sáez-Llorens

“Junto al Ministerio de Turismo, Minsa, La Secretaría de Metas y la empresa China Constructions estamos trabajando también en  el diseño de 786 camas con facilidades para poder atender pacientes infectados con COVID-19 y con moderados ataques a su estado general”,  destacó.

Además de ello reiteró que el Estado panameño a través del equipo interinstitucional tiene disponible  2,373 camas en diversos albergues e instituciones a nivel nacional,  que se espera no tener que usarlos.

VEA TAMBIÉN: Presidencia publica calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para el mes de julio

“Hemos puesto en funcionamiento el día de hoy y culminado la capacitación de un moderno equipo, el segundo en América Latina, para hacer diagnósticos por PCR del COVID-19.  Esta máquina COBAS-800, es capaz de desarrollar 1,344 pruebas en 24 horas a un costo de 30 dólares cada una. Con esta posibilidad nuestro país podrá alcanzar las 4 mil pruebas diarias”, dijo.

Se ha instaladado la CSS, junto con el Minsa, la Contraloría General, el ministerio de la Presidencia, Contrataciones públicas y la Secretaría de Metas una mesa de compras conjuntas para dotar de los equipos de protección personal a todo el equipo sanitario y se están adquiriendo los ventiladores monitores, bombas de infusión continua y equipos de succión extremadamente necesarios, para la estrategia de dotar de más camas de cuidados intensivos a los hospitales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Secretario de Defensa de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook