sociedad

Minsa reporta un total de 336,037 casos acumulados de la covid-19 en Panamá y 16 nuevos fallecidos

Los casos activos suman 10,489. Mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 9,145 personas.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Este sábado el personal del Minsa siguió con la estrategia continua de vacunación para los adultos mayores de 60 años.

Unos 698 casos positivos nuevos reportó el Ministerio de Salud (Minsa), para este sábado 20 de febrero para un total acumulado de 336,037.

Versión impresa

De este total se contabilizan 319,821 pacientes recuperados y se han aplicado a la fecha 9,031 pruebas, para un porcentaje de positividad de 7.7%.

En las últimas 24 horas se han registrado 16 nuevas defunciones, que totalizan 5,727 acumuladas y unaletalidad del 1.7 %.

Los casos activos suman 10,489, mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 9,145 personas, de las cuales 8,792 se encuentran en casa y 353 en hoteles. 

Los hospitalizados suman 1,344 y de ellos 1,149 se encuentran en sala y 195 en Unidades de Cuidados Intensivos.

La vacunación a nivel nacional ha continuado este sábado y al corte de las 4 de la tarde de hoy 20 de febrero, el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa) informa que se aplicaron 45,535 dosis de vacunas covid-19 en todo el país.

El informe emitido hoy por el PAI detalla que en la provincia de Bocas del Toro se aplicaron 1,511, en Coclé 1,583, en Colón 2,747, en Chiriquí 6,453, mientras que en Darién 156.

Paralelamente, en la provincia de Herrera se aplicaron 2,912, mientras que en Los Santos 935, en Veraguas 3,673, Panamá Oeste 2,878, Panamá Este 586, Panamá Metro 19,030, en San Miguelito 2,225, en la Norte 366, y enlas comarcas Nägbe Buglé y Guna Yala 318 y 162 respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Instituto Conmemorativo Gorgas confirma primer caso de reinfección por covid-19 en Panamá

Con relación a la aplicación de la vacuna contra la covid-19, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre insistió que la primera dosis no produce inmunidad de manera inmediata.

“Recién aplicada la primera dosis, al décimo día el organismo empieza a fortalecer su sistema inmunológico”, resaltó Sucre.

Al tiempo que dijo que es importante que toda persona vacunada debe mantener las medidas de auto cuidado y recordó que la inmunidad se logra varios díasdespués de aplicada la dosis.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook