sociedad

Minsa: Casos de dengue aumentaron 2.5 veces más que en el mismo periodo de 2023

A la fecha, se registran unos 18,800 casos de dengue a nivel nacional, superando los 7,400 casos que se reportaron en 2023 para la misma semana epidemiológica. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
 La eliminación de criaderos de mosquitos es importante para prevenir la enfermedad. Foto: Cortesía Minsa

La eliminación de criaderos de mosquitos es importante para prevenir la enfermedad. Foto: Cortesía Minsa

El aumento de los casos de dengue es causa de preocupación para las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa). 

Versión impresa
Portada del día

A la fecha, se registran unos 18,800 casos de dengue a nivel nacional, superando los 7,400 casos que se reportaron en 2023 para la misma semana epidemiológica.  El director del Departamento de Epidemiología del Minsa, Blas Armien, explicó que  hay 2.5 veces más casos de dengue y agregó que este año se registra 32 defunciones por la enfermedad.

“Es preocupante el número de individuos que se han expuesto y han desarrollado el cuadro de dengue", expresó Armien en TVN Noticias.

Panamá, Colón, Chiriquí y Bocas del Toro son las provincias con más casos. “Evidentemente el número de pobladores en una región hace que se tenga muchos casos como la región Metropolitana, Panamá Este y Panamá Oeste”, mencionó el experto. Según el doctor, el desafío que tienen es que las personas acudan a tiempo a las instalaciones de salud cuando tiene un cuadro de fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolor de los músculos y huesos.

Este es un cuadro febril que dura entre dos a siete días cuando el paciente puede desarrollar las consecuencias que se conocen como “dengue con síntomas de alta alarma”. El jefe de epidemiología precisó que es un problema el mal manejo de la basura, pero también está el comportamiento en las casas, ya que es vital la participación comunitaria, porque el Minsa solo no va a poder resolver los problemas.

Detalló que la entidad solo puede dar recomendaciones y hacer algunas estrategias para la eliminación del mosquito adulto, pero la comunidad debe participar en la eliminación de los criaderos. 

Armien indicó que el dengue no es un fenómeno que solo ocurre en Panamá, sino que está ocurriendo en muchos países.  Reiteró que este es un problema complejo que la salud pública no puede resolver solo. "La salud es la participación de todos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook