sociedad

Ministro Luis Sucre: Vacuna contra la covid-19 reduce el riesgo de complicaciones, inclusive la muerte

Desde ayer, Panamá comenzó a inmunizar con la vacuna de Pfizer a personas a partir de los 12 años con enfermedades crónicas o con discapacidad certificada por Senadis, que residan en el corregimiento de Juan Díaz, en la ciudad capital, y en las provincias de Herrera y Los Santos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Panamá comenzó el programa nacional de vacunación contra la covid-19 el 20 de enero de 2021. Foto: EFE

Panamá comenzó el programa nacional de vacunación contra la covid-19 el 20 de enero de 2021. Foto: EFE

Panamá vive un repunte de la covid-19, luego que ayer, miércoles, se informó de 1,515 contagios y 7 fallecimientos nuevos por esta enfermedad.

Versión impresa
Portada del día

Ante este panorama, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, hizo un llamado a toda la población en edad de vacunarse  a inscribirse para acceder gratuitamente a las vacunas de Pfizer y AstraZeneca.

"Está comprobado que con la vacunación se reduce el riesgo de complicaciones, inclusive la muerte", dijo ayer Sucre, durante su comparecencia semanal emitida en cadena de televisión para todo el país.

Desde ayer, Panamá comenzó a inmunizar con la vacuna de Pfizer a personas a partir de los 12 años con enfermedades crónicas o con discapacidad certificada por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), que residan en el corregimiento de Juan Díaz, en la ciudad capital, y en las provincias de Herrera y Los Santos.

En Juan Díaz se atenderá a los pacientes en los cinco centros de vacunación que han sido habilitados: Colegio Elena Chávez de Pinate, Escuela República de Guatemala, Escuela Carmen Solé Bosch, Escuela José María Torrijos y el gimnasio Roberto Durán.

La atención en estos centros de vacunación será en un horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

En tanto, la vacunación en las provincias de Herrera y Los Santos será con previa cita agendada.

Según el Gobierno Nacional, se han recibido 2,039,260 dosis de vacunas anticovid: 1,520,860 de Pfizer y 518,400 de AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: Panamá enviará 'nota formal' a Gobierno de Estados Unidos por alerta de viajes al país

Panamá comenzó el programa nacional de vacunación contra la covid-19 el pasado 20 de enero, con los fármacos de Pfizer. Ese día llegó al país el primer lote de 12,840 dosis de esta casa farmacéutica.

En 16 meses de pandemia, el país acumula 418,604 contagios y 6,661 decesos por la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Suscríbete a nuestra página en Facebook