sociedad

MiAmbiente instala grabadoras acústicas para monitorear especies marinas del Pacífico

Las grabadoras tienen un rango de alcance de hasta dos kilómetros de distancia, busca conocer el paisaje acústico de ecosistemas marinos en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí y en el Parque Nacional Coiba en Veraguas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Personal de MiAmbiente instala las grabadoras. Foto:Cortesía

El Ministerio de Ambiente, en conjunto con la Fundación Panacetacea, instaló cuatro grabadoras submarinas que captan los sonidos naturales y los producidos por las actividades antrópicas (actividades del hombre), para  monitorear las poblaciones de  peces, delfines y ballenas

Versión impresa

Esto forma parte del Proyecto Ondas, que busca conocer el paisaje acústico de ecosistemas marinos en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí y en el Parque Nacional Coiba en Veraguas.

Las grabadoras tienen un rango de alcance de hasta dos kilómetros de distancia.

El director Nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, José Julio Casas, explicó que las grabadoras acústicas se fijan a estructuras ubicadas cerca de arrecifes coralinos para capturar los sonidos producidos por la diversidad característica de este ecosistema, por un periodo de grabación programada de un poco más de sesenta días.

Posterior al periodo de grabación, el equipo es recuperado para descargar la información obtenida y recargar sus baterías; maniobra que es ejecutada por el grupo de buceo del Ministerio, que incluye a Guardaparques de ambas zonas y técnicos, certificados para estas maniobras.

“La información obtenida permitirá analizar cual es el comportamiento acústico dentro de estos ecosistemas, ya que se conoce que diferentes organismos aprovechan los sonidos naturales para identificar los hábitats favorables para establecerse; esto significa que los organismos se pueden guiar a través del “ruido” propio de las zonas en donde las condiciones son óptimas para su desarrollo”, ahondó Casas.

Con estas grabadoras también se espera obtener información de los sonidos producidos por las actividades antrópicas como la navegación y el turismo, que pueden llegar a enmascarar los niveles acústicos óptimos dentro del arrecife, contaminando el paisaje, algo que puede generar problemas de dispersión de las especies y disminución de la biodiversidad característica, desequilibrando los procesos ecológicos propios del arrecife.

El cambio del paisaje acústico en esos sistemas naturales puede tener repercusiones importantes, no solamente en el arrecife de coral, si no en todo el ecosistema marino costero, afectando actividades económicamente importantes como la pesca y el turismo ecológico; actividades que en nuestro país representan ingresos monetarios de gran valor.

VEA TAMBIÉN: Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Desde el Ministerio se espera que para los próximos meses se puedan tener los primeros avances de los resultados obtenidos con el apoyo de Panacetacea, para iniciar a usar esta información para el diseño de estrategias de protección, conservación y uso sostenible de los ecosistemas marinos y costeros.

Además, se tiene programada la obtención de más equipos para poder extender las zonas de monitoreo acústico en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook