sociedad

Metro generó cerca de $180 millones en ingresos tarifarios en el último año

Los meses con mayores ingresos fueron diciembre y julio de 2024. Cada viaje representó $1.39 en concepto de pasaje.

Francisco Paz - Actualizado:

El metro ha representado la mejor opción de movilización para los residentes de la capital y San Miguelito. Foto: Archivo

Entre marzo de 2024 y febrero de 2025 las líneas del Metro de Panamá generaron 128.1 millones de viajes que pagaron $178.9 millones, de acuerdo con un dato estadístico obtenido del portal gubernamental Datos Abiertos.

Versión impresa

Estas cifras indican que cada viaje a través de las dos líneas le generó $1.39 a la empresa estatal en ingresos tarifarios.

En la actualidad, el pasaje de la Línea 1, que va de Albrook a Villa Zaíta es de 35 centavos, mientras que en la Línea 2, que se extiende entre San Miguelito y Nuevo Tocumen, el pasaje sale a 50 centavos.

En el metro no hay cobertura de trasbordo, como ocurre en el Metrobús, por lo que cada vez que el usuario utiliza el metro tiene que pagar viaje por viaje.

Hay usuarios que utilizan el metro más de una vez al día, por las facilidades que ofrece como brindarles a los pasajeros el tiempo exacto en que llegarán a sus destinos, salvo que ocurra algún inconveniente como que los trenes se detengan por problemas eléctricos o de otra índole.

Adicional, el metro ofrece tarifas especiales a estudiantes, durante el año escolar, jubilados y pensionados, y personas con discapacidad.

En el periodo en medición, el mes que más estudiantes utilizaron el metro fue julio de 2024, con 319 mil 289, seguido de octubre de 2024, cuando fue utilizado por 312 mil 961, generando ingresos por tarifas de $131,419.00 y $129,172.15, respectivamente.

Además, otro grupo con tarifa especial es el de los jubilados y pensionados. El mes en que más se movilizaron en el metro fue diciembre de 2024, con 554 mil 779 viajes que dejaron $220,267.85 en ingreso tarifario.

Otro sector con descuento en el pasaje es el de las personas con discapacidad. El mes en que más se transportaron en el metro fue diciembre de 2024, con 30,237 viajes que pagaron $12,168.70 en pasaje.

Hace algunas semanas, el presidente José Raúl Mulino despertó un tema controversial, al considerar que se requería un aumento en el pasaje del metro, ya que el actual no es suficiente para cubrir el mantenimiento del medio de transporte y las estaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Suscríbete a nuestra página en Facebook