sociedad

Meduca supervisa procesos virtuales de escuelas particulares en medio del COVD-19

El Ministerio de Educación inició un proceso de supervisión de las escuelas particulares, en lo que respecta a sus entornos virtuales de aprendizaje, esto luego de realizar encuestas a 568 centros educativos.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Escuelas Particulares serán supervisadas.

Un proceso de supervisión de las escuelas particulares fue iniciado por parte del Ministerio de Educación (Meduca), en lo que respecta a sus entornos virtuales de aprendizaje, esto luego de realizar encuestas a 568 centros educativos que se encuentran impartiendo clases en medio de la situación de pandemia que vive el mundo, así lo dio a concoer la institución mediante un comunicado.

Versión impresa

La Ley N° 47 de 1946, Orgánica de Educación, en su artículo 121 otorga al Ministerio de Educación la supervisión directa de los centros de educación particular, especialmente de sus proyectos educativos, sus planes de estudio, programas de enseñanza y la ejecución de éstos.

En ese sentido se han dado instrucciones, para que cada director de las escuelas particulares conteste un formato denominado "Encuesta del Entorno Virtual de los Centros Educativos Particulares", lo que permitirá conocer el nivel de uso y acceso en entornos virtuales de aprendizaje y otros medios de estudiantes.

Luego de responder la encuenta se le estará invitando a una reunión virtual donde participarán los derectores de los centros educativos particulares, padres  de familia, Meduca y Acodeco como orientador en la materia de protección al consumidor, en esta etapa, para establecer el consenso de los costos del servicio educativo, en los momentos de crisis, previo a esta reunión se le solicitará una clave de acceso a cada centro educativo para poder que se lleve a cabo y puedan participar.

VEA TAMBIÉN: Designan al diputado Roberto Ábrego como miembro de la junta directiva del Canal de Panamá.

Según el comunicado con este formato se busca conocer el tipo de herramienta tecnológica utilizada y también supervisar los contenidos propuestos, las estrategías de interacción entre los docentes y estudiantes en la aplicación de los recursos educativos, para determinar acuerdos conforme a la realidad del servicio educativo brindado frente a la educación que vive el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook