sociedad

Meduca y Sinaproc coordinan acciones para un retorno a clase semipresencial en el 2021

El Ministerio de Educación (Meduca) se reunieron con el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo con el propósito de fortalecer el Programa de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD) en los centros educativos a nivel nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio de Educación cuenta con 19 escuelas dentro del plan piloto de clases semipresenciales. Foto: Cortesía

A poco para culminar el año lectivo, autoridades Educativas coordinan acciones ante la posibilidad de implementar un retorno a clases semipresencial en el 2021.

Versión impresa

Este viernes, representantes del Ministerio de Educación (Meduca) se reunieron con el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo con el propósito de fortalecer el Programa de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD) en los centros educativos a nivel nacional.

"Nos reunimos con el Sinaproc para organizar el plan de acción cuando se autorice el año escolar semipresencial", detalló el Meduca.

La Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos ha manifestado que ya se cuenta con un borrador  del decreto ejecutivo que establece la modalidad para las clases  2021, aunque reconoce que habrá muchas variables para garantizar la tranquilidad de los padres de familia y la comunidad docente. 

Gorday de Villalobos se refirió a un concepto de sistema de educación híbrido, donde se pueda combinar una alternancia de presencial y a distancia.

En Panamá, además se evalúa el temas de estadística, matrícula y condiciones de agua e higiene en más de 800 escuelas con menos de 25 estudiantes en todo el país.

Actualmente, el Ministerio de Educación cuenta con 19 escuelas dentro del plan piloto de clases semipresenciales.

Este plan incluye a escuelas en las regiones educativas de Los Santos, Herrera, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Centro y en la Comarca Emberá.

VEA TAMBIÉN: Nueva medida contra la COVID-19: que usuarios no conversen en el Metro de Panamá y los metrobuses

Ante la posibilidad de un retorno semipresencial en medio de la pandemia y sin el inicio de un plan de inmunización contra el virus, el Meduca ya cuenta con Comité COVID Institucional que atiende todo lo que tiene que ver con la emergencia sanitaria.

Además, incluye la conformación de los Comité Laboral Covid19, Comité Regional COVID19 y Comité Escolar COVID19, conformados por la comunidad educativa y las organizaciones que pueden apoyar.'

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook