sociedad

Meduca entrega textos escolares a 800 mil estudiantes

Son 5,910,419 textos escolares, de los cuales 3,244,530 serán para primaria y 2,534,064 para premedia.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las clases presenciales en Panamá iniciaron el pasado 7 de marzo y otro grupo ingresó el 14. Foto: Cortesía Meduca

Desde el pasado 22 marzo el Ministerio de Educación (Meduca) inició la entrega de 5,910,419 textos escolares, de los cuales 3,244,530 serán para primaria y 2,534,064 para premedia.

Versión impresa

En esta ejecución del programa Mejorando la Eficiencia y Calidad del Sector Educativo, los niños de preescolar (cinco años) recibirán 60 mil portafolios de actividades, 2,500 guías para el docente sobre Aprendamos Todos a Leer (ATAL). Cada aula de este nivel (2,525) recibirá un libro grande (Big Book) para fortalecer las estrategias de la comprensión lectora. Las imágenes son de gran tamaño, con colores en alta definición, vocabularios y textos adecuados a la edad y cantidad de páginas necesarias, que permitirán cubrir lo que se debe aprender durante el año.

Los textos se entregarán a más de 800 mil estudiantes, y según el Meduca con ello se busca  cumplir con los niños, jóvenes y sus familias y que les permitirá obtener una educación con calidad, bienestar y dirigida a cerrar brechas. Por primera vez, alumnos y educadores de los 3,102 centros educativos de las 16 regiones educativas, tienen acceso a la versión digital de los textos a través del portal educativo y de la plataforma ESTER, lo que permitirá utilizarlos en diferentes dispositivos.

Se informó que estos libros  destinados a distintas aulas de clases, incluyen asignaturas de historia, geografía, cívica, ciencias naturales, español y matemáticas con las respectivas guías, para los estudiantes, docentes, cuadernos de trabajo, fichas y tarjetas de comprensión y manual de aula, portafolio de trabajo y un libro grande (Big Book) para preescolar.

La directora Nacional de Currículo y Tecnología Educativa, Carmen Reyes, explicó que este año la colección de Panamática, de primero a noveno grados, es totalmente nueva y los libros tienen guía del docente, orientación pertinente de los contenidos, el cuaderno de texto del alumno y el de trabajo.

Explicó: “Es importante decir que la finalidad de estos cuadernos es motivar al estudiante y desarrollar en ellos el pensamiento lógico matemático y llevarlos, del pensamiento abstracto, al pensamiento concreto”.

También está la nueva colección de ciencias naturales en que se despierta el interés por indagar e impulsar a los alumnos a investigar y fortalecer el método científico. Estos cuadernos están divididos por trimestre, y un valor agregado, es la metodología STEAM dirigida a fortalecer este método de ciencia, arte, tecnología y matemáticas, informó la directora de Currículum.

Los libros para los niños con discapacidad en el Instituto Panameño de Habilitación Especial, según Kiria Kant, directora Nacional de Educación Especial, incluyen textos con diferentes estrategias según la discapacidad.

VEA TAMBIÉN: En retén policial son detenidas dos personas que llevaban droga en un taxi

El programa servirá a infantes con necesidades educativas especiales de las 16 regiones educativas. Este año los recursos metodológicos están divididos en discapacidad intelectual, auditiva y estimulación temprana en preescolar.

Para Lizgay Girón, directora Nacional de Educación Básica General, el proceso de entrega del material didáctico a los estudiantes de primaria y premedia, incluyen los cuadernos de trabajo de las asignaturas de español, ciencias sociales, ciencias naturales y matemáticas.

En primaria tenemos cuadernos de trabajo para los alumnos y guías para educadores. En todo el país, se distribuyen aproximadamente textos a 460 mil escolares entre preescolar, primaria y premedia de las 16 regiones educativas.

Educación inicial, con la distribución de los materiales didácticos, logrará el desarrollo integral del lenguaje. La directora nacional de esta dependencia, Zoraida Yángüez, asegura que estas obras están enfocadas en los precursores de lenguaje y en los procesos comunicativos y lectura, importantes en las edades tempranas.

Los libros contienen tres complejos, uno es una guía para el docente sobre el proyecto ATAL, enfocado hacia el desarrollo del lenguaje. Tenemos un portafolio de actividades para los niños, que servirá a 60 mil de ellos de 5 años y un Big Book que es un texto para usar en el aula de clases.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook