sociedad

Meduca descarta prueba PISA y elige a la Unesco

'La prueba PISA solo nos compara con toda la lista de países que están allí', recalcó la ministra Lucy Molinar.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Español y matemáticas, asignaturas deficientes entre estudiantes.

A partir del próximo año se implementará la prueba académica de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), anunció la ministra de Educación Lucy Molinar.

Versión impresa

La noticia de que Panamá no realizará la próxima prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) ha generado múltiples reacciones, hay quienes consideran que esta decisión afecta el desarrollo educativo del país, no obstante, para Molinar, es un gasto innecesario que hasta la fecha "no nos sirve para nada".

"La prueba PISA solo nos compara con toda la lista de países que están allí", recalcó.

La ministra detalló que en los últimos años se han destinado más de $2 millones a una prueba que compara a Panamá con otros países sin que ello permita tomar decisiones en favor de la educación, por lo tanto, será reemplazada por un nuevo estudio.

"La prueba de Unesco nos permite ver en qué cosas fallan nuestros estudiantes; esa prueba sí nos sirve para tomar decisiones", subrayó.

El nuevo estudio mide los conocimientos de los estudiantes por asignaturas, aspecto que según las autoridades permitirá identificar aquellas áreas deficientes para realizar los ajustes necesarios sin afectar al resto.

La evaluación académica de la Unesco tendrá un costo de $80 mil dólares, y podría estar aplicándose durante el mes de junio del próximo año lectivo.

Panamá, en el año 2022, ocupó el puesto 74 de los 81 países evaluados en la prueba PISA.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Suscríbete a nuestra página en Facebook