sociedad

¿Medidas paramétricas solucionarán la crisis financiera de la CSS?

La edad de jubilación se aumentó 3 años para ambos sexos, las mujeres se retirarán con 60 años y los hombres con 65.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Sesiones extraordinarias culminan el 31 de diciembre. Foto: Cortesía

Sesiones extraordinarias culminan el 31 de diciembre. Foto: Cortesía

La inclusión de medidas paramétricas en el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) presentado por el Ejecutivo ha sido uno de los aspectos más discutidos y rechazados del mismo, sobre todo, por el aumento a la edad de jubilaciones, pero ¿son estas modificaciones la solución a la crisis?

Versión impresa
Portada del día

Según Francisco Bustamante, exsubdirector de la CSS, “las medidas paramétricas no solucionan el problema, pero son inevitables” para mantener el fondo de pensiones, ya que, este está sujeto a los aportes y esperanza de vida de las personas.

Menciona que esta inclusión ayuda a manejar mejor el déficit que cae en el sector público, y que el Estado pueda atender a la población no asegurada.

Bustamante recalcó que mientras la esperanza de vida de los panameños aumente, se tendrán que hacer evaluaciones a las edades de jubilación.

“Si hoy naciera una persona con una expectativa de 90 años, tendrías tú que seguir moviendo la edad”, dijo en Noticias AM.

El también relator de las mesas enfatizó que el Gobierno tenía dos opciones: aumentar las pensiones o el déficit, de elegir de este último las consecuencias para toda la población serían importantes, pues para hacer frente a dicho déficit fiscal el Estado tendría que endeudarse y reducir la atención de los servicios públicos.

Las autoridades están de acuerdo con que los evasores enfrenten las consecuencias de sus actos y paguen sus adeudos, no obstante, este proceso puede extenderse años, periodo de tiempo que no pude esperar el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Solicitan a la ciudadanía estudiar bien el texto para que no haya malinterpretaciones y presenten propuestas viables ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional.

Este lunes continúa la segunda semana de consultas en el Legislativo, hasta el momento, han expuesto unas 69 personas y se espera que hoy lo hagan otras 30.

Cada participante tiene 15 minutos para exponer su punto.

De acuerdo al listado, aún hacen falta más de 300 personas por presentar sus propuestas y recomendaciones al documento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook