Médicos advierten que medicinas para prevenir la covid-19 producen falsa sensación de seguridad
Expertos advierten que ninguna vitamina, batido, mezcla de frutas o verduras y medicinas previenen la covid-19.
El uso de algunos medicamentos ha generado debate en los grupos médicos.
La crisis ocasionada por el coronavirus ha llevado a parte de la población a consumir medicamentos para prevenir esta enfermedad, una acción que según los doctores apegados a la ciencia no tiene efectos, y al contrario, podría producir una falsa sensación de seguridad.
A través de las plataformas digitales, los galenos han hecho énfasis en que no hay ningún medicamento que ayude a prevenir la covid-19.
El infectólogo Néstor Sosa advirtió, días atrás, que en ciencia y en medicina hay que ser objetivo, utilizar lo que funciona realmente y no lo que se quisiera que funcionara.
"Desafortunadamente, y muy para la angustia y frustración de muchos (amigos y familiares), ninguna vitamina, batido, mezcla de frutas o verduras u otro producto vegetal o animal, tiene evidencia de proteger contra el SARS-CoV-2 o prevenir el agravamiento", sostuvo el galeno.
Por su parte, el intensivista Augusto Hernández compartió el caso de un paciente de La Chorrera, que luego de 8 días de síntomas, tomando Ivermectina, Azitromicina y Vitamina C, en casa, tenía una saturación de 78%, frecuencia respiratoria en 42/minutos, lo que requirió intubación.
Ante este panorama, el exministro de salud, Miguel Mayo, recalcó que consumir ciertas medicinas da una falsa sensación de seguridad, que lleva a bajar la guardia.
"Hay personas que insisten en tomar medicinas para prevenir la covid-19. Produce falsa sensación de seguridad y baja las medidas de prevención. Por ahora, no hay medicina aprobada que prevenga la covid. Lo que sí sirve es estar en buenas condiciones y control de las comorbilidades", expuso.
Los expertos también han resaltado que el consumo de medicamentos preventivos puede hacer que el paciente llegue tarde a recibir atención médica.
VEA TAMBIÉN: ¿Cómo ha evolucionado la presencia de la mutación D614G en Panamá?
El uso de determinados fármacos ha generado debate entre diferentes grupos médicos: algunos abogan por su empleo, mientras otros piden precaución.