sociedad

Mauro Zúñiga deja legado en la medicina y lucha social

El médico, docente y activista falleció el miércoles, informaron sus familiares.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El médico Mauro Zúñiga tenía 80 años. Foto: Cortesía

El  médico y activista Mauro Zúñiga falleció el miércoles, confirmaron familiares. Zúñiga, quien nació el 25 de febrero de 1943, se graduó de doctor en Medicina en la Universidad  de Panamá en 1968.

Versión impresa

Después de completar su especialización en Medicina Interna en el Hospital General de la CSS de Panamá y en el Hospital José de San Martín en Buenos Aires, Argentina, trabajó como internista en el Hospital Rafael Hernández de David, donde también desempeñó el papel de jefe de docencia.

Posteriormente, continuó su servicio en el Complejo Hospitalario de la CSS hasta su jubilación, dejando una marca imborrable en el sistema de atención médica de Panamá.

Mauro Zúñiga fue profesor especial de Medicina Interna en la Universidad de Panamá, contribuyendo a la formación de las futuras generaciones de médicos en el país.

También presidió la Comisión Médica Calificadora de Segunda Instancia en la CSS y fue investigador en el Instituto de Estudios Nacionales de la Universidad de Panamá, donde compartió su conocimiento y experiencia con la comunidad académica.

Sin embargo, Mauro Zúñiga no solo se destacó en el ámbito médico, sino que también fue un incansable defensor de los derechos humanos y la democracia en Panamá.

Durante la época de la dictadura de Manuel Antonio Noriega, Zúñiga lideró la Coordinadora Civilista Nacional (COCINA), el primer movimiento masivo contra la dictadura, por lo que fue secuestrado y torturado el 21 de agosto de 1985.

Además de su activismo político, Mauro Zúñiga fue un conferencista prolífico y escritor de artículos de opinión en la prensa nacional e internacional.

Dictó conferencias sobre salud y seguridad social en varios países de América Latina y también presentó la conferencia "Filosofía de la Democracia" en el II Congreso Caribeño de Filosofía en Barranquilla, Colombia. Su voz y su visión eran ampliamente respetadas tanto en Panamá como en el extranjero.

Fue un destacado líder gremial, habiendo ocupado cargos como Presidente de la Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Panamá y Presidente de la Asociación Centroamericana de Estudiantes de Medicina. Además, fue Secretario General de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la CSS, lo que refleja su compromiso con la mejora de la atención médica en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Suscríbete a nuestra página en Facebook