sociedad

Más de 300 boletas en cuatro días para el transporte

Desde el levantamiento del confinamiento, unidades de la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional han tenido que redoblar esfuerzos para garantizar el cumplimiento de las normas para evitar el contagio del COVID-19.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:
Los transportistas quieren reunirse con la ATTT y la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional. Victor Arosemena.

Los transportistas quieren reunirse con la ATTT y la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional. Victor Arosemena.

Continúa el descontrol en el transporte público y la mano dura de las autoridades del tránsito, que en cuatro días han impuesto 328 boletas, la gran mayoría relacionadas con el exceso de pasajeros.

Versión impresa
Portada del día

Desde el levantamiento del confinamiento y la apertura del bloque comercial 2, unidades de la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional han tenido que redoblar esfuerzos para garantizar el cumplimiento de las normas que impiden el traslado de pasajeros en exceso para evitar el contagio del COVID-19.

Sin embargo, los conductores siguen infringiendo esta medida, dijo el teniente Edwands Sánchez, del Tránsito de la Policía.

Sánchez indicó que los conductores de los autobuses están transportando más de 33 pasajeros, que es el máximo que se ha establecido por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre para los buses que tienen una capacidad de 60 pasajeros.

En las últimas 24 horas, 116 boletas por exceso de pasajeros fueron impuestas en todo el territorio y  de estas, unas 25 fueron puestas en la provincia de Panamá Oeste, precisó. 

VEA TAMBIEN: Minsa anuncia cerco sanitario en cuatro comunidades de Bocas del Toro, ante aumento de casos de COVID-19.

Los sectores donde más se siguen cometiendo esas infracciones son Arraiján y La Chorrera

Aunque en los últimos días las unidades han podido observar un mejor comportamiento de los usuarios y conductores del transporte selectivo y colectivo, es necesario que cumplan con la norma establecida por las autoridades sanitarias ante la presencia del COVID-19.

"Tanto los pasajeros, como los conductores, saben que no pueden darse las aglomeraciones, entonces deben tratar de acatar la regla", dijo el oficial.

Sin embargo, los transportistas aseguran que existe una confusión entre la ATTT y la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía.

Guzmán Blanco, presidente de la ruta Chapala, Vista Alegre-Panamá, señaló que por un lado la ATTT señala que son 33 pasajeros en los autobuses de 60 personas y por el otro, en los puntos de verificación donde se encuentran apostadas unidades del Tránsito de la Policía se les imponen boletas porque, según ellos, el máximo debe ser 30 pasajeros.

VEA TAMBIEN: Laurentino Cortizo pidió al procurador de la Nación y al contralor investigar, a fondo, supuestos actos de corrupción.

Esta es la razón, por la que Blanco asegura que desde el 1 de junio ha buscado todos los medios para tener una reunión entre los transportistas, la Dirección de Tránsito de la Policía y la ATTT, pero a la fecha no le han dado respuesta.

Blanco dijo que para los conductores es importante que se llegue a un acuerdo claro sobre los pasajeros por vehículo que se pueden transitar, de lo contrario, a los conductores se les seguirá sancionando y cada vez, tendrán menos transportistas en las calles.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Mundo El presidente de Uruguay viajará a Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook