Más de 10 mil permisos de residencia se han solicitado en el Servicio Nacional de Migración hasta agosto
Venezuela es el país del cual más solicitudes de permiso se han hecho, algo que expertos lo asocian con la situación política que la nación suramericana viene enfrentando desde hace años.

Miles de migrantes entran al territorio nacional por el sector fronterizo de la provincia de Darién.
Unos 10 mil 663 permisos de residencia se han registrado en Panamá hasta el mes de agosto pasado, según datos estadísticos del Servicio Nacional de Migración.
Del total de permisos de residencia tramitados, 9 mil 791 han sido aprobados, mientras que un total de 872 fueron negados.
Se solicitaron un total de 4 mil 75 permisos de residencia permanente, de los cuales 3 mil 927 fueron aprobados, mientras que 148 fueron rechazados. Igualmente se solicitaron un total de 3 mil 589 permisos provisionales, de los cuales 3 mil 59 fueron aceptados y 530, negados.
Además, se solicitaron mil 677 permisos temporales, de los cuales mil 545 se aprobaron y 132 no. También se solicitaron mil 312 prórrogas, de las cuales mil 252 fueron dadas y 60 se negaron.
Sumado a esto, se otorgaron unas cuatro visas de inmigrantes.
Entre las categorías en las que mayormente se solicitaron permisos de residencia están: países amigos con mil 792, de las cuales mil 762 fueron otorgados, mientras que 30 se rechazaron, seguido por dependientes con mil 578, de los cuales mil 527 fueron dados, en tanto 51 se negaron.
También están los permisos para trabajadores de empresas multinacionales con mil 60, de los que mil 50 fueron concedidos y 10 fueron negados, mientras que para personas casadas se pidieron 979, de los cuales 861 fueron aprobados y 10 rechazados.
Algo que tiene ver con la situación política que actualmente vive el país suramericano, según han indicado expertos en temas migratorios.
VEA TAMBIÉN: Los jóvenes serán los más afectados por el aumento del desempleo, según estudio
Después de Venezuela, los países de los cuales más extranjeros han solicitado permisos de residencia son Colombia, con mil 873 (mil 634 aprobados y 239 negadas), Estados Unidos con 650 (635 concedidos y 15 rechazados), la República Popular China con 588 ( 510 otorgados y 78 no dados), Nicaragua con 433 (384 aprobados y 49 no concedidos) y República Dominicana (384 dados y 49 rechazados).
MultasEn los ocho primeros meses de este año, el Servicio Nacional de Migración igualmente ha interpuesto un total de 154 multas por violaciones cometidas a la ley migratoria de Panamá.
De esta cantidad, 97 fueron contra extranjeros que mantenían sus visas vencidas, mientras que 20 fueron por evasión de los puestos de control, 16 indocumentados, 12 por procesos penales y cinco por estar laborando sin permiso.
VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo levantará informe sobre situación del proyecto de la Ciudad de la Salud
Entre los países de origen de los extranjeros que más han sido multados, están Colombia con 70, Nicaragua con 31 y Venezuela con 25. En cuanto a sexo, los hombres son los que mayormente han sido multados hasta agosto de este año con 123, contrario a las mujeres con solo 31.