sociedad

Más de 500 personas fueron retenidas por incumplir el toque de queda en las últimas 24 horas

No obstante, a partir del próximo seis de marzo el ministro de Salud Luis Francisco Sucre anunció que se levanta la cuarentena de los fines de semana y el toque de queda sigue de 4:00 a.m. a 10:00 p.m, pero las autoridades de salud apelan a que las personas cumplan las medidas y no bajen la guardia contra la covid-19.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

De los 550 ciudadanos retenidos, 410 fueron hombres, 117 mujeres y 23 menores de edad.

Unas 550 personas fueron retenidas en diferentes puntos del país por incumplir el toque de queda este fin de semana.

Versión impresa

De estos 550 ciudadanos 410 fueron hombres, 117 mujeres y 23 menores de edad.

La cuarentena total los fines de semana fue impuesta por las autoridades de Gobierno como una de las estrategias para evitar que las personas estuvieran en las calles y así poder controlar y minimizar los casos de la covid-19 en el país.

No obstante, a partir del próximo seis de marzo el  ministro de Salud Luis Francisco Sucre anunció que se levanta la cuarentena de los fines de semana y el toque de queda sigue de 4:00 a.m. a 10:00 p.m, pero las autoridades de salud apelan a que las personas cumplan las medidas y no bajen la guardia contra la covid-19.

Sucre informó que la medida se adoptó luego de los bajos índices en las cifras de covid-19 en los últimos días, no obstante, apelan a la sensatez de los ciudadanos y que sigan cumpliendo con las medidas de bioseguridad y cumplan con el toque de queda.

Desde mañana, lunes 22 de febrero, también se tomaron otras medidas y podrán reabrir sus puertas en Panamá y Panamá Oeste: gimnasios (respetando el 50% de aforo), salas de masaje, estéticas, spas, marinas y la pesca deportiva, así como las salas de masaje, estéticas y spas las cuales podrán atender mediante citas.

Los cines podrán reabrir sus puertas a partir del 6 de marzo, manteniendo las medidas de bioseguridad con aforo hasta el 50%.

Mientras que el horario para ríos, playas y balnearios se mantiene de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. a los cuales se podrá acceder los fines de semana a partir del 6 de marzo próximo, una vez se levante la cuarentena total.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta un total de 336,037 casos acumulados de la covid-19 en Panamá y 16 nuevos fallecidos

Todas estas reaperturas de las actividades anunciadas están sujetas al comportamiento de los indicadores sanitarios y a los lineamientos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud.

El ministro de Salud, Luis Franciso Sucre, informó que se espera un incremento de los casos positivos de la covid-19 hasta un 5%, como resultado del comportamiento de la población por el martes de Carnaval.

Por lo que en medio de las reaperturas, los operativos tanto de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), como del personal de salud continuarán.

Por un lado la FTC estará pendiente de que se cumpla con los toque de queda establecidos, mientras que el personal de salud estará vigilante de que en restaurantes y demás comercios se cumpla con todas las medidas de bioseguridad establecidas, tanto para el expendio de alimentos, así como en el uso de mascarillas, lavado de manos frecuentes y el distanciamiento entre las personas y las mesas en los restaurantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook