sociedad

Manipuladores de alimentos deberán seguir usando mascarillas después del 11 de julio

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre hizo una serie de aclaraciones en cuanto al levantamiento de la medida para espacios abiertos y cerrados.

Francisco Paz - Actualizado:

Con la pandemia surgieron comentarios de que el uso de la mascarilla debía mantenerse en restaurantes y fondas, por higiene. Foto: Víctor Arosemena

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció este lunes que, adicional al uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público e instalaciones de salud después del 11 de julio, se aplicará también para aquellas personas que manipulen alimentos en restaurantes y fondas.

Versión impresa

“Es una práctica sana, de antes del covid, que el que está preparando los alimentos use su mascarilla”, recalcó el ministro, quien aclaró que para los comensales no será obligatorio.

A una semana para que se levante la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios cerrados, Sucre realizó algunas recomendaciones para ciertos lugares, en los que es común la aglomeración de personas.

En el caso de las escuelas, el ministro dijo que queda a criterio de cada plantel, tomar la decisión de mantener o no la obligatoriedad, de acuerdo con la cantidad de estudiantes y a la ventilación del lugar.

Y es que Sucre aconsejó a los directores de escuelas, así como a los encargados de otros sitios, como templos religiosos, asilos y casas hogares, que se mejore la ventilación.

Sobre las casas hogares, sugirió que el personal de atención continúe usando mascarillas, así como el propio paciente, “porque son personas de riesgo”.

De igual forma, la recomendación se extiende para todas las personas con problemas en su sistema inmune, con enfermedades crónicas y mientras más mayor sea la persona.

En relación con estos pacientes, Sucre recordó que la mascarilla reduce el riesgo de contraer covid, mientras que la vacuna lo que hace es que la enfermedad no se complique.

VEA TAMBIÉN: Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

Contactos

El ministro de Salud reiteró que hay flexibilidades sobre las personas que están en contacto directo con enfermos.

Si la persona tiene vacunación completa y es asintomático no es necesario que guarde cuarentena.

No obstante, para los contactos también recomendó que usen mascarilla cuando salen del hogar.

“Lo ideal es, si es contacto de un positivo, aunque tenga su esquema de vacunación, por respeto a sus compañeros, use mascarilla”, dijo Sucre.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook