¿Les pagan a los médicos cubanos? La pregunta de la tensión entre Juan Diego Vásquez y Luis Sucre
Según el titular del Minsa, el acuerdo cumple con todos los procesos legales.
El diputado Juan Diego Vásquez (dcha.) le recordó el tema de los derechos humanos al ministro Luis Francisco Sucre.
El diputado independiente Juan Diego Vásquez y el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, protagonizaron un álgido y convulso episodio ayer en la Asamblea Nacional.
La situación se presentó cuando Vásquez le consultó al titular de la cartera de salud sobre el pago que reciben los médicos cubanos y si el convenio firmado respeta los derechos humanos.
Tras interrupciones constantes de sus colegas, el diputado exigió respuestas a Sucre.
Sin embargo, mientras el ministro intentaba ofrecer un contexto general, sin responder rápido el punto que se le preguntó, Vásquez prefirió darle paso al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.
"Que le quede claro al país, que el ministro de Salud no se atreve a responder la pregunta. Queda claro que no estamos cumpliendo esos acuerdos (de derechos humanos) y es lamentable. Es penosa la falta de respuestas concretas", expuso Vásquez.
No obstante, Sucre aprovechó una interrogante del diputado Mariano López para responder la pregunta, tras el corte que le hizo Vásquez.
"¿Por qué ahora que Panamá está en una pandemia y necesita el apoyo de otros países le íbamos a negar la posibilidad al pueblo panameño que recibiera atención? Porque los mismos que critican hoy el acuerdo con Cuba, hubieran criticado si los muertos estuvieran en las calles", ripostó exaltado el ministro.
Sucre agregó que solicitaron apoyo de personal médico a Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Italia, Israel, China, Rusia, Corea del Sur, Singapur e Islandia, pero solo Cuba respondió.
VEA TAMBIÉN: ¿Cuándo y de qué dependerá que se levante la cuarentena de los fines de semana?
"Los cubanos han venido en la mejor disposición. Aquí se hizo un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Salud de Cuba. Aquí se hizo todo el proceso de verificación. El convenio cumple con todos los procesos legales", expresó Sucre.
En relación con los médicos panameños, dijo que se está contratando constantemente y que aquellos que no tienen idoneidad pueden colaborar en el área de trazabilidad.
Asamblea Nacional
Coronavirus
Falta de médicos y pagos de salarios al personal de salud
Juan Diego Vásquez
Luis Francisco Sucre
Panamá