sociedad

Laurentino Cortizo ordena crear comisión para evaluar reformas a la Ley de Descentralización

En esta comisión, se pretenden analizar posibles cambios a las fuentes de financiamiento, las trabas burocráticas, mejor distribución de los ingresos, transparencia, capacitación y otros aportes a los gobiernos locales.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo se comprometió a nombrar una comisión revisora de la Ley de Descentralización.

El gobierno de Laurentino Cortizo, tiene previsto reformar la Ley de Descentralización y para ello ordenó crear una comisión que evalúe los temas que se tienen que cambiar.

Versión impresa

Explicó que esta comisión se instalará y funcionará fuera de la Presidencia, a fin de que se haga la evaluación debida a la Ley que creo la descentralización en el país.

En esta comisión, se pretenden analizar posibles cambios a las fuentes de financiamiento, las trabas burocráticas, mejor distribución de los ingresos, transparencia, capacitación y otros aportes a los gobiernos locales.

El anuncio de Laurentino Cortizo se efectuó durante el acto donde se desembolso de 4.2 millones de dólares  a los alcaldes y representantes de corregimiento, como parte del primer aporte del Ejecutivo en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Descentralización.

En el acto, además del presidente Laurentino Cortizo, participó el vicepresidente José Gabriel Carrizo, y 81 alcaldes y representantes de corregimiento.

VEA TAMBIÉN: Procurador de la Administración reabre investigación contra Kenia Porcell por caso Odebrecht

Ya en la Asamblea Nacional hay una propuesta. Incluso  la Comisión de Asuntos Municipal recibió las recomendaciones de parte de alcaldes y representantes para modificar la Ley 37 de 29 de junio de 2009 “Que Descentraliza la Administración Pública”.

La descentralización entró en vigor el 1 de enero de 2016 en Panamá, y en ese entonces se habló de la distribución de 200 millones de dólares entre todos los municipios del país de la recaudación del Impuesto de Inmuebles.

VEA TAMBIÉN: Unos 25 niños están en cuidados intensivos del Hospital del Niño por el Virus sincicial respiratorio

La ley actual, establece el control previo para todos los municipios y juntas comunales del país. Los municipios y juntas comunales deberán contar con una estructura administrativa básica para la formulación, ejecución de obras y control interno del presupuesto municipal.

La Secretaria de Descentralización cuenta con un Comité Ejecutivo integrado por: el ministro de la Presidencia, quien lo presidirá; lo mismo del de Gobierno, Economía y Finanzas, Obras Públicas y Ambiente, el presidente de la Asamblea Nacional, un representante de la asociación de municipios de Panamá; un representante de la asociación de alcaldes de Panamá; un representante de la coordinadora nacional de representantes y el Contralor General de la República asistirá a las reuniones, con derecho a voz.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook