sociedad

Laurentino Cortizo lamenta estragos de los huracanes en Panamá, cuando la COVID-19 parecía dar tregua

El mandatario reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias trabajará las 24 horas y estará encabezado por él.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Laurentino Cortizo recordó que Iota es el segundo huracán más poderoso en 170 años.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reflexionó este lunes sobre la complicada situación que atraviesa el país, golpeado por un lado por la pandemia de la COVID-19 y por el otro por los desastres naturales.

Versión impresa

Cortizo lamentó que la situación ocasionada por los huracanes ETA e Iota llegara en un momento en el que los indicadores epidemiológicos parecían mejorar.

"Una vez más afrontamos situaciones difíciles, cuando vemos signos alentadores contra la pandemia de la COVID-19,  la semana pasada sufrimos los efectos del huracán ETA, que dejaron pérdidas de vidas humanas, deslizamientos y destrucción de obras públicas", manifestó Cortizo.

El jefe del Ejecutivo dijo que en el caso de ETA, el gobierno adoptó desde el primer momento las medidas necesarias para atender la emergencia, una respuesta que también brindarán con Iota.

Con respecto al huracán actual, el gobernante agregó  que es el segundo más poderoso en 170 años de registro para el mes de noviembre, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

"Pueblo panameño, informo que como en la eventualidad  anterior, el Gobierno ha activado el Centro de Operaciones de Emergencias para trabajar las 24 horas, encabezado por el Presidente de la República, ministros, fuerza pública y bomberos", comunicó.

Cortizo hizo un llamado a la población a informarse  a través de las cuentas oficiales y a no compartir noticias falsas que agravarían la situación.

"Lo que está en riesgo es la vida de todos nosotros. No demos paso a las noticias falsas que solo alimentan el desconcierto, en circunstancias como esta, la desinformación es un delito, a todas luces condenable", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli explica qué sigue ahora para Realizando Metas y promete más billete en el bolsillo

Añadió que brindarán actualizaciones a las 8:00 a.m., 11:00 a.m., 2:00 p.m. y 5:00 p.m. o cuando sea necesario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Suscríbete a nuestra página en Facebook