sociedad

¡Juega vivo! Identifican comportamiento inusual en consumo de combustible subsidiado y reventa en la frontera

Las autoridades señalaron que han llamado a capítulo a las petroleras, donde se confirmó la participación de personal de estas empresas, lo cuales fueron despedidos y puesto a órdenes de las autoridades competentes.

Miriam Lasso - Actualizado:
Las petroleras que no podrán cobrar estos dineros. Foto: Cortesía

Las petroleras que no podrán cobrar estos dineros. Foto: Cortesía

La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) confirmó irregularidades en el consumo de combustibles subsidiado a $3.25 y casos de reventa en la zona fronteriza.

Versión impresa
Portada del día

Las autoridades presentaron el casos de un Hyundai Elantra que consumió $1,469.26 monto subsidiado en dos horas; un vehículo Suzuki Spark que consumió $556.34 del subsidio en un solo día, un Hyundai Accent que consumió $484.16 del subsidio en 2 días y una moto que consumió $312.00 en un día.

En esto casos, las autoridades aclararon a las petroleras que no podrán cobrar estos dineros; y los responsables han sido dados de baja del sistema.

En la Mesa Única del Diálogo por Panamá también confirmaron actividades inusuales y reventa de combustible subsidiado en zona fronteriza en Remedio.

Las autoridades señalaron que han llamado a capítulo a las petroleras, donde se confirmó la participación de personal de estas empresas, lo cuales fueron despedidos y puesto a órdenes de las autoridades competentes.

De esta manera, el secretario de Energía, Jorge Rivera Staff y el director de la AIG, Luis Oliva defendieron la necesidad de contar con datos de la placa y el cédula de los beneficiario del combustible subsidiado.

Esto, luego que miembros de la mesa del diálogo denunciaran condicionamientos a la hora de adquirir el beneficio.

VEA TAMBIÉN Productores que exigen estar en la mesa única del diálogo no quieren que sea televisado

Hasta ayer, la AIG registra unos 898,293 vehículos beneficiarios de los cuales 543, 600 han recibido el beneficio, con 1,126,391 transacciones, para un consumo de $37,619,135.00, de los cuales $12,700,645.54 corresponden al subsidio estatal.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook