sociedad

Jueces de paz denuncian la estigmatización de sus funciones

Recalcan que actualmente hay mucha desidia y ataques, lo que en parte se debe a que la gente repite, sin investigar y sin bases.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:
Los jueces de paz aseguran que reciben capacitación constante. Cortesía

Los jueces de paz aseguran que reciben capacitación constante. Cortesía

Las acciones de los jueces de paz en Panamá no deben generalizarse porque acentúan la estigmatización. Este es el sentir de quienes ejercen estos cargos.

Versión impresa
Portada del día

Bárbara Rodríguez, juez de paz de los corregimientos de Chepo y El Toro, en Las Minas (Herrera), recalca que actualmente hay mucha desidia y ataques. Señala que en parte se debe a que la gente repite, sin investigar y sin bases.

"La Ley 16 del 17 de junio del 2016 tendrá quizás algunos vacíos legales que deben modificarse, sí. Pero la real manzana de la discordia es que los alcaldes y representantes no nos quieren, porque restamos puestos a sus nombramientos políticos", dijo Rodríguez.

Recalca que antes había un corregidor por cada corregimiento, y ahora un juez atiende varios corregimientos, con el mismo salario.

Rodríguez rechazó los señalamientos del doctor Miguel Antonio Bernal, quien expuso que los jueces de paz son erráticos hasta decir no más, están creando problemas en lugar de resolverlos y deben reestructurarse.

"El señor Bernal menciona que no tenemos supervisión, o gozamos de autonomía legal, porque ninguna figura política descrita puede intervenir en los procesos legales de nuestros despachos. Ni dar contra o favor como antes se hacía, por favores políticos. Y esa autonomía a la que se refiere es totalmente legal, y se nos dio inducción para tal posición, y recibimos constantes capacitaciones", comentó.

Rodríguez indicó que cuentan con docencia continua, son asesorados por el Ministerio de Gobierno y Justicia, Procuraduría de la Administración, así como también reciben apoyo en entidades con las que trabajan, como  Ministerio Público, Fiscalía de Niñez, Juzgados de Familia, Mides, Senniaf, entre otros."Comparto que el juez de paz debe de ser un egresado universitario, y por su puesto debe ser licenciado en Derecho. Pero antes el corregidor era puesto de a dedo por los alcaldes y representantes. Y ni siquera estudios secundarios tenían", comentó.

Según Rodríguez, el Órgano Judicial y otras instituciones nos los quieren porque le restan dinero a su plan presupuestario.

También recordó que el salario de la mayoría es por debajo del mínimo. Y no les brindan recursos, por lo que muchos trabajan en estructuras paupérrimas, con hostigamientos y hasta malos tratos.

"Mientras no alcemos la voz la fiebre no bajará. La gente seguirá repitiendo y repitiendo que los jueces de paz son malos porque cualquier Juan de los Palotes lo dice", manifestó Rodríguez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook