sociedad

Invasores profesionales de terrenos podrían pagar con cárcel su osadía

Para los que se resisten, les tenemos noticias: no se van a quedar donde están, dijo el ministro Rogelio Paredes.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La invasión de terrenos se ha convertido en un negocio. Foto: EFE

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, recalcó que trabaja en una iniciativa legislativa para que los invasores de terrenos paguen con cárcel.

Versión impresa

El alto funcionario explicó que hay especuladores profesionales que van de sector en sector adueñándose de tierras que no les pertenecen, para luego venderlas.

"Estamos agregándole dos artículos a una iniciativa legislativa que presentó el diputado Hernán Delgado, que va dirigido al tema de los invasores profesionales. Los artículos hablan de dos a cinco años de cárcel y en otros un poquito más, dependiendo de la reincidencia", expuso.

Paredes destacó que, hasta ahora, lo que hay son sanciones administrativas muy pobres, las cuales son de amplio conocimiento de los invasores.

Agregó que la Policía Nacional tiene las fotos e información de los líderes de estas invasiones.

El jefe de la cartera del Miviot reconoció que hay personas que  necesitan el terreno, pero dijo que otros lo hacen por negocio e incluso familias enteras se dedican a esta práctica.

"No podemos permitir que esto se convierta en un negocio. Y para los que se resisten, les tenemos noticias, no se van a quedar donde están. No se les tirará a la calle, pero no se quedarán donde mejor les parece para estar más cerca de la autopista", recalcó.

Por otro lado, Paredes incentivó a los dueños de fincas a denunciar en caso de ser víctimas de las invasiones.

VEA TAMBIÉN:  Trabajadores despedidos podrán solicitar la reactivación del vale digital

"Tienen  todo el derecho de acercarse el juez de paz y pedir el desalojo, no esperen que sea el Miviot el que lo haga", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook