sociedad

Inseguridad aumenta en últimos meses del gobierno de Juan Carlos Varela

La inseguridad en el país aumenta faltando nueve meses para que culmine el gobierno de Juan Carlos Varela.

Yai Urieta - Actualizado:
La inseguridad en el país sigue marcando como uno de los principales problemas que afectan a la población y una de las debilidades del gobierno de Juan Carlos Varela

La inseguridad en el país sigue marcando como uno de los principales problemas que afectan a la población y una de las debilidades del gobierno de Juan Carlos Varela

La inseguridad en el país sigue marcando como uno de los principales problemas que afectan a la población y una de las debilidades del gobierno de Juan Carlos Varela, quien en su momento dijo que todo era cuestión de percepción y no una realidad.

Versión impresa
Portada del día

Solo durante esta semana se han registrado episodios de violencia e inseguridad en lugares públicos, residencias y comercios de la capital del país, además de los constantes robos en los busitos Coaster de Panamá Oeste y rutas internas de San Miguelito.

Situaciones que han llevado a la población a cobrar la justicia por sus propias manos, propinando golpes y utilizando sus propios mecanismos, mientras llegan las autoridades, tal como le sucedió a la precandidata para representante de Bella Vista Azihra Valdés.

VEA TAMBIÉN: Franquicias Panameñas reporta pérdidas del 20% de su patrimonio en el segundo trimestre de 2018

El lunes, un delincuente forzó parte de la entrada de la cocina de su casa para ingresar; al escuchar que había alguien en la residencia, intentó huir, pero Valdés sacó un arma que tenía para protegerse y someterlo, hasta que las autoridades llegaran al lugar.

Entre tanto, Nery Delgado no tuvo tan buena suerte en el Parque Recreativo Omar, donde fue golpeada por un sujeto para despojarla de su cangurera cuando trotaba dentro del centro.

Otros ejemplos son los robos infructuosos que se han registrado por redes sociales en la estación del metro de San Miguelito, en la parada de la terminal aérea de Tocumen y en el Corredor Sur.

El denominador común entre todos los actos de inseguridad es que se realizan a plena luz del día, sin importar la presencial policial o de personas civiles en el lugar.

También se suma la familia que fue retenida dentro de su propio hogar en El Dorado, les robaron y hasta de agresión sexual se habló, aunque no se ha comprobado.

Realidad

Faltando nueve meses para que Varela y su Gabinete dejen la presidencia, el pueblo panameño parece haberse cansado de la dejadez en el tema de seguridad y está tomando la justicia por sus manos, lo que podría provocar una lucha civil difícil de controlar en el futuro.

"Panamá se ha convertido en un lugar violento, ya no importa si es de día o de noche, simplemente no estamos seguros en ningún lado y eso es preocupante", expresó Andrés Rodríguez, jubilado de la Policía Nacional.

Su temor es que la frustración de los panameños por vivir en un país inseguro llegue a puntos en donde no se pueda controlar o, peor aún, las personas comiencen a hacerse de armas sin permiso para defenderse.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: allanan oficinas de la iglesia Divina Misericordia en Paitilla

Curiosamente, en días pasados, una agente de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito también resultó herida por un taxista que hizo caso omiso al llamado de la autoridad para detenerse en el sector oeste del país.

"La desatención que tiene cierto sector de la sociedad a seguir las normas de seguridad y respeto a los demás es alarmante, solo hay que recordar lo que pasó en un centro comercial en días pasados con un grupo de jóvenes", planteó la psicóloga Julia Cedeño.

Para la especialista, la actitud agresiva de la sociedad va en aumento, y ya no están dispuestos a soportar que otro les quite de sus bolsillos lo poco que les queda después de pagar deudas.

Entre la falta de seguridad, la creciente ola de personas en empleos informales y el elevado costo de la canasta básica, la paciencia de los panameños parece haber desaparecido.

"¿Qué más quieren del pueblo?, con nuestros impuestos los mantenemos en sus lujosas casas, nos roban descaradamente con la corrupción y todavía tengo que dejarme robar de un nini, pues no", dijo un eufórico jubilado, ubicado en la 5 de Mayo, mientras espera aumento de jubilación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook