sociedad

Inician correctivos al sistema de educación

Esta sería la primera mesa bilateral que se realiza desde el año pasado. Durante reuniones periódicas serán discutidos 10 puntos que fueron entregados por los docentes a la ministra a inicio del Gobierno.

Yai Urieta - Actualizado:

La mesa bilateral se realizará de forma periódica entre el Meduca, los gremios y la Defensoría. Foto: Cortesía

Mañana se iniciará el tercer trimestre escolar del año lectivo 2019 en las escuelas públicas y particulares del país y aún hay problemas que persisten desde el primer día de clases.

Versión impresa

Escuelas con problemas de infraestructuras, como el Instituto José Dolores Moscote, terminarán el año con esos problemas.

Mientras, con la llegada de la nueva administración de Maruja de Villalobos al Ministerio de Educación (Meduca), los docentes esperan que el proceso de nombramientos sea menos traumático que en el quinquenio anterior y que se cumpla con todos los pagos a tiempo.

Justamente en este sentido, ayer Maruja de Villalobos instaló la primera mesa bilateral en la Defensoría del Pueblo con los gremios magisteriales, buscando crear puentes de comunicación que ayuden a evitar la mayor cantidad de problemas el próximo año.

Durante el encuentro, la ministra de Educación afirmó que próximamente se anunciará el pago de vigencias expiradas a los primeros 22 mil docentes, por un monto de $15 millones de un total de $39 millones que se les adeuda desde el 2003.

VEA TAMBIÉN: Imputan cargos por pornografía infantil a funcionario del Tribunal Electoral

Además se anunció el compromiso que los trabajos de infraestructuras en las escuelas se iniciará desde noviembre, para tratar de abarcar la mayor cantidad de niveles posibles.

Y es que el tema de infraestructura, es uno de los mayores problemas que tiene el Meduca. A eso se le suman los proyectos que quedaron con atrasos en la administración anterior y ahora son exigidas por estudiantes, padres de familia y docentes, como es el caso de la escuela República de Costa Rica en La Chorrera.

VEA TAMBIÉN: Por una lactancia materna respetada hasta los 12 meses

Otro de los temas pendientes, que en ocasiones provocó huelga docente y pérdida de clases, el cumplimiento del aumento salarial.

La ministra de Educación también detalló que se consignó en el anteproyecto de presupuesto 2020 y las partidas necesarias para hacer efectivo el pago del aumento salarial a los docentes en el segundo semestre del próximo año.

Durante los 60 días, se instaló la mesa de trabajo de formación y capacitación del educador panameño y a la fecha en materia de infraestructura se evaluó, entregó materiales y realizó reparaciones menores y mayores a nivel nacional en más de 500 centros educativos.

Tras algunos avances en temas administrativos, los educadores ahora esperan cómo será el proceso de nombramiento que debería darse en diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Aldea global Chiriquí, la joya oculta de Panamá

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook