sociedad

Infectólogos panameños tratan de rescatar terapia con hidroxicloroquina para manejar enfermos de COVID-19

Ante este movimiento, el doctor Xavier Sáez-Llorens pidió cautela y no dejarse llevar por ocurrencias populistas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La hidroxicloroquina ha estado bajo la lupa desde que comenzó la COVID-19.

Un grupo de infectólogos panameños intenta rescatar el tratamiento con hidroxicloroquina (HCQ) para tratar a los pacientes con coronavirus.

Versión impresa

Según este equipo de especialistas,  datos recientes indican que el uso temprano de hidroxicloroquina y azitromicina (AZ) ayudaría a disminuir el riesgo de mortalidad y de ingresar a la sala de cuidados intensivos.

Igualmente, señalan que  este medicamento sí se encuentra disponible, a diferencia del remdesivir, que precisamente ayer el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau, dijo que se hacen las gestiones para adquirirlo.

Guy De La Rosa, infectólogo panameño radicado en Boston; además de los infectólogos que laboran en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la CSS y el Hospital Santo Tomás:  Alfredo Cantón, Eira García, Darío Flores, Rafael González, Boris Castillo y Rigoberto Samaniego elevaron la solicitud al doctor Enrique Mendoza, decano de Medicina de la Universidad de Panamá.

"La reinstauración del tratamiento a base de HCQ + AZ como parte del armamentario terapéutico a disposición de médicos tratantes en la República de Panamá representa un paso vital desde el punto de vista del manejo de pacientes en etapa temprana de COVID-19", destacan.

La petición de los galenos se fundamenta en tres estudios: uno en Michigan (EE.UU.), otro en Columbia (EE.UU) y el último en Marsella (Francia). Todos los estudios apuntaron a reducciones en la duración promedio del tiempo de hospitalización, la mortalidad y las admisiones a las UCI.

"Hasta la fecha solo 2 medicamentos han demostrado reducción significativa de mortalidad en pacientes con COVID-19: dexametasona (o similares) e hidroxicloroquina", añaden.

Hay que recordar que este tratamiento con hidroxicloroquina se retiró de los protocolos del Ministerio de Salud hace un par de semanas, luego de emplearse durante los primeros meses de la pandemia. Entre los riesgos figuran  posibles  arritmias ventriculares y muerte súbita cardíaca.

VEA TAMBIÉN: La plataforma ESTER iniciará en su primera fase con 32 mil estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias

En este sentido el doctor Xavier Sáez-Llorens pidió cautela y no dejarse llevar por decisiones populistas.

"Hay un movimiento pro-rescate de la hidroxicloroquina, motivado por los resultados de un débil estudio retrospectivo, sin grupo control, conducido en Michigan; sugiero cautela... la ciencia está por encima de anécdotas, ocurrencias, elucubraciones o actividades populistas para 'tranquilizar' a la población o satisfacer posiciones personales", consideró.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook