sociedad

Incertidumbre por lo desconocido en la CSS

Julio de la Lastra, presidente del Conep, dijo que tienen cerca de 10 años solicitando que se concreten los estudios actuariales de la CSS.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:
Sectores de trabajadores no están dispuestos a ceder ante un aumento de cuotas o la edad de jubilación.

Sectores de trabajadores no están dispuestos a ceder ante un aumento de cuotas o la edad de jubilación.

En el año 2012 fue la última vez que se dio a conocer las corridas actuariales de la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, si no se cuenta con los estados financieros de la entidad debidamente auditados por la Contraloría, estas no se pueden realizar.

Versión impresa
Portada del día

En este punto coincidieron el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, y exdirectores como Guillermo Sáez Llorens y Juan Jované.

Las corridas actuariales son las proyecciones a futuro de la entidad, sin embargo, tras las declaraciones de Lau Cortés, sobre la condición del subsistema económico de beneficio definido, conocido como de solidaridad, del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), se ha generado incertidumbre entre la población asegurada.

Este subsistema está cerrado a nuevos cotizantes, mientras que cada año aumenta el número de pensionados, lo cual ha provocado que no se generen los ingresos suficientes para los beneficiarios.

VEA TAMBIÉN: Pleno de la Asamblea recibe recomendación para retirar reformas

Según el informe de estado de la CSS, las reservas de este subsistema se continúan utilizando y en 2018, fueron $48 millones, mientras que en el 2019 subió a $228 millones, por lo cual se estima que en el 2023, posiblemente, los fondos del subsistema se habrán agotado.

Distintos sectores se han manifestado respecto a que ya es hora que se convoque a un diálogo para debatir el futuro del programa, sin embargo, esto solo será posible cuando se cuente con los estados financieros auditados y refrendados por la Contraloría, con las corridas actuariales.

Retraso

Según la , el artículo 100 establece que la entidad cada cinco años deberá verificar integralmente, la situación financiera y la suficiencia de sus recursos y reservas.

Una de las razones por la cual no se cuenta con las corridas, se debe a que no se tienen los estados financieros, debidamente auditados y refrendados por la Contraloría.

VEA TAMBIÉN: Piden investigar a Kenia Porcell por posible enriquecimiento ilícito

El exdirector de la CSS Juan Jované manifestó que anualmente la entidad debe realizar los estados financieros y presentarlos ante la junta directiva.

No obstante, lo que siempre ha fallado es el refrendo de la Contraloría.

Debido a esto, se debe buscar un mecanismo para que sea más expedito, manifestó Jované.

En este sentido, el también exdirector de la entidad, Guillermo Sáez Llorens, acotó que desde 2009, cuando asumió el cargo como director, la Contraloría no emitía su opinión respecto a los estados de la entidad, alegando que no se contaba con un sistema financiero administrativo.

VEA TAMBIÉN: Internado no será una correccional

Posteriormente, el sistema fue instalado, pero aún la Contraloría no emitía su opinión sobre los estados financieros, aduciendo de que el sistema no estaba implementado en su totalidad.

"Se iban por detalles técnicos, que no tenían nada que ver si los estados estaban o no bien", dijo Sáez Llorens.

Soluciones

Distintos sectores concuerdan que es necesario que se convoque a un diálogo nacional, para definir las posibles soluciones respecto a la subsistencia del IVM, específicamente el fondo de solidaridad.

Sectores de trabajadores no están dispuestos a ceder ante un aumento de cuotas o la edad de jubilación.

VEA TAMBIÉN: Minsa 'alerta' ante brote de coronavirus

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), detalló que no se pueden tomar decisiones basadas en especulaciones o rumores, en tanto, es necesario información concreta para saber qué es lo que tiene que hacerse con la CSS.

Por su parte, Jované aseguró que ya se puede ir analizando el tipo de seguridad social que necesita la población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook