sociedad

Inauguran el Miguel Alba tras años de atraso

Unos 900 mil estudiantes, y un aproximado de 50 mil docentes y personal administrativo del Ministerio de Educación, iniciaron el nuevo año escolar 2025.

Redacción/ nacion@panamaamerica.com - Actualizado:

Ministra Lucy Molinar, en la inauguración. Foto: Cortesía.

Unos 900 mil estudiantes, y un aproximado de 50 mil docentes y personal administrativo del Ministerio de Educación (Meduca), iniciaron el nuevo año escolar 2025.

Versión impresa

El Centro de Educación Básica General (CEBG) Miguel Alba, Soná, en la provincia de Veraguas, fue inaugurado el día de ayer en el marco del inicio del periodo escolar 2025.

La construcción del Miguel Alba fue culminada 13 años después de iniciada la obra.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, participó de la ceremonia inaugural del Miguel Alba, en compañía de autoridades, miembros de la comunidad educativa e invitados especiales, destacando la importancia de esta apertura que beneficiará a más de 1,200 estudiantes, 100 docentes y 42 administrativos.

Molinar aprovechó la ocasión para exhortar a los presentes a cuidar la escuela como un patrimonio propio, instándolos a convertirla en un referente de calidad educativa.

"Quiero felicitarlos y que esto sea el comienzo de una historia muy linda, que se escriba con letras grandes y mayúscula, que signifique que el Miguel Alba efectivamente se convierta en la mejor escuela de este país", expresó Molinar.

Por su parte, Eliécer Aguirre, estudiante de undécimo grado y representante de los estudiantes, agradeció el esfuerzo y destacó el impacto positivo de la nueva infraestructura en su futuro académico y el de sus compañeros.

Rosa de Díaz, una maestra de preescolar con 28 años de experiencia, también mostró su entusiasmo, calificando el proyecto como espectacular e impresionante.

“Nos sentimos muy orgullosos y contentos de tener una escuela así, nos queda cuidarla, enseñar y seguir adelante”, expuso.

Otros colegios

El Meduca confirmó que 21 centros educativos no iniciaron clases en distintos puntos del país, debido a serios problemas estructurales.

Las escuelas que no iniciaron clases son:

En Panamá Oeste: Escuela Ciudad Esperanza y La Herradura. Coclé; Centro Educativo Bilingüe Rubén Darío. Comarca Emberá; Escuela Punta Grande; Escuela La Tortuga. Panamá Centro; Escuela Manuel E. Amador; Instituto Comercial Panamá; Escuela Simón Bolívar; Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía; Centro de Formación Integral Bilingüe Padre Fernando Guardia Jaén; Escuela Kuna Nega.

San Miguelito; Instituto Dr. Alfredo Cantón (antigua Oxford). Colón; El Giral. Chiriquí; Escuela Antonio José de Sucre; Escuela San José de Las Lomas; Escuela Dr. Miguel Peregrino Sánchez; Colegio Félix Olivares Contreras. Veraguas CEBG Belencillo; Escuela Peñas Blancas. Panamá Norte; Escuela Villa Unida. Darién; Centro Educativo Básico General Boca de Lara.

La entidad ejecuta proyectos en 94 centros educativos con una inversión de aproximadamente 379 millones 182 mil 427 de dólares con 16 centavos.

Los proyectos se desarrollan en 15 escuelas de Bocas del Toro, tres en Chiriquí, 19 en Coclé, cinco en Colón, uno en Guna Yala, 19 en la comarca Ngäbe-Buglé, uno en Darién, cuatro en Herrera.

Además, uno en Panamá Este, siete en Panamá Centro, 15 en Panamá Norte, tres en Panamá Oeste, 15 en San Miguelito y 13 en Veraguas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook